noticiasdelaciencia.com
Todos sabemos que las aves poseen pico en vez de dientes. Pero, ¿cuándo se 
produjo en su linaje este cambio anatómico tan característico impulsado por la 
evolución?
Un pájaro de la especie Hemignathus virens. (Foto: Dennis LaPointe, USGS)
Desde el descubrimiento del ave fósil Archaeopteryx en 1861, ha estado claro 
que los pájaros actuales descienden de ancestros con dientes. Sin embargo, la 
historia de la pérdida de los dientes en los antepasados de las aves modernas ha 
permanecido sin aclarar durante más de 150 años.
La ausencia de dientes ha evolucionado en múltiples ocasiones en diversos 
vertebrados, incluyendo a los pájaros y a las tortugas, así como unos pocos 
grupos de mamíferos, como los osos hormigueros, las ballenas barbadas y los 
pangolines. En lo que se refiere a los primeros pájaros, el registro fósil es 
incompleto. Una pregunta que, sobre la base de este registro fósil, ha intrigado 
a los biólogos ha sido: ¿Se perdieron los dientes en el ancestro común de todos 
los pájaros actuales o por el contrario la pérdida ocurrió posteriormente y de 
forma convergente en dos o más linajes independientes de aves?
Un equipo de investigación liderado por biólogos de la Universidad de California 
en Riverside y la Universidad Estatal de Montclair en Nueva Jersey, ambas 
instituciones en Estados Unidos, ha encontrado la respuesta, utilizando 
vestigios genéticos aviares relacionados con los dientes. A fin de determinar 
cuándo los pájaros perdieron su dentadura, el equipo de Mark Springer y Robert 
Meredith ha determinado que los dientes desaparecieron en un ancestro común de 
todos los pájaros actuales, hace alrededor de 116 millones de años.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario