domingo, 31 de marzo de 2013

LAS TERMITAS ESTÁN DETRÁS DE LOS MISTERIOSOS CÍRCULOS DE HADAS DEL DESIERTO

noticiasdelaciencia.com
 
Plantas venenosas, sustancias volátiles del suelo, dinámicas desconocidas de la vegetación e incluso la acción de las hormigas carnívoras. Son algunas de las hipótesis planteadas hasta ahora para explicar los enigmáticos ‘círculos de hadas’ del desierto de Namibia y otras regiones de la costa sudoeste de África.
 
Los círculos de hadas del desierto se forman por la acción de las termitas. (Foto :N. Juergens)
 

Se trata de superficies circulares desprovistas de vegetación rodeadas de anillos de pasto perennes. Ahora un estudio del profesor Norbert Juergens de la Universidad de Hamburgo (Alemania) señala que la presencia de termitas (Psammotermes allocerus) ofrece la explicación biológica del fenómeno.
“Las termitas generan los círculos de hadas mediante la eliminación de la efímera vegetación que aparece después de las lluvias, dejando las áreas circulares estériles”, explica Juergens en su estudio, que publica la revista Science.
El autor determinó que Psammotermes es el único organismo que aparece constantemente en las primeras etapas de formación de los círculos. Dentro de ellos se alimentan de las raíces de la plantas, y cuando matan todo el pasto del interior, el agua de lluvia no se pierde por la transpiración de las plantas, sino que queda almacenada en las profundidades del suelo arenoso.
“Debido a la rápida percolación y la falta de evapotranspiración, el agua queda retenida dentro de los círculos –apunta Juergens–. Y este proceso da lugar a la formación de anillos de vegetación perenne alrededor, que facilitan la supervivencia de las termitas e incrementan la biodiversidad local”.
El suministro de agua del subsuelo permite a estos insectos permanecer vivos y activos durante las prolongadas sequías del desierto, que pueden durar décadas. También favorecen el desarrollo de los anillos de pasto que crecen en los márgenes.
Estos pequeños ecosistemas representan un ejemplo de ‘ingeniería de ecosistemas’ por parte de las termitas, cuyos círculos de hadas son capaces de transformar algunos entornos desérticos en praderas permanentes.
Para realizar la investigación, el profesor Juergens recorrió un franja de 2.000 kilómetros de desierto, desde la mitad de Angola hasta el norte de Sudáfrica. El autor planteó su hipótesis tras comprobar que cada vez que analizaba los círculos de hadas, aparecían señales de las termitas, que además presentaban una mayor actividad en el interior de los anillos de hierba.
No todos los expertos en los círculos de hadas del desierto están de acuerdo con la explicación del profesor Juergens. La propia revista Science, donde se ha publicado el estudio, recoge las dudas de algunos de ellos.
La investigadora Vivienne Uys, taxónoma de termitas en el Consejo de Investigación Agrícola de Pretoria (Sudáfrica), dice que los resultados de Juergens sobre la biología de las termitas son consistentes con lo que saben los científicos sobre la especie. Pero Uys considera que se necesitan más pruebas para confirmar que estos insectos son los que crean los círculos de hadas: "La relación entre la actividad de ‘forrajeo’ de las termitas que da lugar a la formación de un círculo perfecto de suelo desnudo no está clara".
El biólogo Walter Tschinkel de la Universidad Estatal de Florida (EE UU), que el año pasado publicó un estudio sobre el tema en PLoS ONE, está de acuerdo: "Juergens ha cometido el error científico común de confundir la correlación –incluso aunque sea una correlación muy fuerte (termitas-círculos)– con la causalidad. Si señala que las termitas están matando la hierba, él tiene que demostrar realmente que están atacando a las plantas vivas. Esto no es fácil de hacer, y de hecho no lo hizo".
Por su parte, Michael Cramer, un ecofisiólogo de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) considera que los círculos de hadas “poco o nada tienen que ver con las termitas". El estudio de este otro experto, actualmente en revisión, plantea que estas superficies circulares son el producto de patrones naturales de la vegetación como consecuencia de la competencia por los escasos recursos. "La única forma de responder correctamente a la pregunta es con investigaciones meticulosas y experimentos bien enfocados”, concluye el investigador. (Fuente: Science)

viernes, 29 de marzo de 2013

LOS MACHOS CUIDAN SU PROLE EN FUNCIÓN DE SUS SOSPECHAS DE ‘INFIDELIDAD’

ecoticias.com
 
Algunos machos animales dosifican sus esfuerzos con la prole si no están seguros de su paternidad; sin embargo, otros cuidan sin problema de crías que no son suyas. Esta semana, la revista de acceso abierto PLOS Biology publica un metanálisis de 60 estudios sobre el comportamiento paternal de los machos de 48 especies de insectos, peces, pájaros y mamíferos. Su conclusión es que los machos contribuyen al cuidado parental dependiendo de la fidelidad que le supongan a su pareja.




“Los machos son más tolerantes y a la vez más astutos de lo que pensábamos”, explica a SINC Charlie Cornwallis, investigador de la Universidad Lund (Suecia) y uno de los autores del estudio, en el que también han participado las universidades de Oxford y Yale. “Son capaces de ajustar sus cuidados según el grado de infidelidad que sospechan”, explica Cornwallis.
Más de la mitad los machos 'engañados' del estudio seguían cuidando hijos que no les correspondían, sin que haya una razón para este comportamiento que, en principio, no parece tener mucho sentido desde el punto de vista evolutivo.
Aunque la atención parental es muy variable en las especies estudiadas, los investigadores encontraron una explicación general de por qué algunos cornudos prefieren cuidar de los hijos de otro.
Este comportamiento es más frecuente en las especies con bajo riesgo de cuernos, o cuando cuidar de esos cachorros no daña el futuro éxito reproductivo del padre. "Saben calcular si cuidar de hijos ilegítimos reducirá la descendencia propia que puedan tener", explica Cornwallis.
 
Familia es conflicto
 
Además, aunque según el metanálisis filogenético, los machos adaptan su comportamiento al tamaño de sus ‘cuernos’, también deben considerar las pérdidas que se derivarían si se equivocaran e ignoraran a su descendencia real. 
En cualquier libro de ecología del comportamiento la palabra ‘familia’ va seguida de la palabra ‘conflicto’. Esto se debe a que cada individuo intenta maximizar su eficacia reproductiva. En casi todas las especies donde los machos contribuyen al cuidado de los hijos las hembras se emparejan con múltiples machos. Esto conlleva que a menudo los machos cuiden hijos que no les pertenecen, lo que les hace perder tiempo y recursos.
Un ejemplo es el caso del escarabajo Phyllomorpha laciniata, en el que las posibilidades de sobrevivir de la descendencia aumentan si la hembra deposita los huevos sobre el macho. Por otra parte, la probabilidad de que el macho sea devorado por un pájaro también aumenta.
La reducción de cuidados paternales en descendencia ilegítima es un fenómeno muy general en la naturaleza, que se puede encontrar en más del 80 % de las aves, insectos, mamíferos, peces y reptiles estudiados hasta ahora. De estas especies, el abandono paterno se produce especialmente cuando el riesgo de infidelidad es muy alto, y el cuidado disminuye el futuro éxito reproductivo del macho.
Por el contrario, en especies como la humana, donde las hembras son relativamente monógamas, vale la pena que el macho se quede, ya que desertar implica un riesgo alto de estar abandonando a la propia descendencia.

DETALLES SIN PRECEDENTES DE LA CABEZA DE UNO DE LOS ANIMALES MÁS ANTIGUOS

noticiasdelaciencia.com

Un hallazgo extraordinario que permite a los científicos estudiar el interior de la cabeza de un artrópodo fosilizado ha revelado uno de los ejemplos evolutivos más tempranos de extremidades usadas para funciones diferentes a la locomoción, denotando asimismo un sistema nervioso inesperadamente complejo para aquellos tiempos.

Fósil de Chengjiangocaris kunmingensis que revela el interior de la cabeza del animal. (Foto: Yie Jang, Universidad de Yunnan)


Los artrópodos del tipo de las dos especies descubiertas, Chengjiangocaris kunmingensis y Fuxianhuia xiaoshibaensis, vivieron hace alrededor de 520 millones de años, unos 50 millones de años antes de que los animales comenzaran a conquistar la tierra, y debieron ser uno de los primeros ejemplos de vida animal compleja, surgida probablemente por la evolución a partir de criaturas parecidas a gusanos con patas. Los artrópodos fueron los primeros animales con articulaciones, que les servían para la locomoción.
Los artrópodos como el que poseía las citadas extremidades, debieron pasar la mayor parte de su tiempo deambulando por el fondo marino en busca de comida, utilizando estos miembros recién descubiertos para llevar sedimentos a sus bocas. Probablemente también eran capaces de nadar hasta distancias cortas, como hacen los crustáceos de la especie Triops longicaudatus.
Los fósiles datan de la etapa inicial de un periodo de proliferación acelerada de formas de vida conocido como la "explosión cámbrica" y que fue cuando la vida en la Tierra pasó de estar integrada por organismos multicelulares un tanto extraños y sobre los que conocemos muy poco, a estar dominada por animales marinos mejor conocidos por la paleontología y con mayor semejanza con los tipos de animales actuales.
Lo habitual al encontrar fósiles de animales como el Chengjiangocaris kunmingensis o el Fuxianhuia xiaoshibaensis es que carezcan de detalles de la cabeza y de otras partes del cuerpo si éstas solían estar protegidas por un caparazón. Por tanto, más allá de los detalles del caparazón, es muy poco lo que puede observarse en los fósiles típicos de esa clase.
Sin embargo, un nuevo yacimiento paleontológico, muy rico en fósiles, ubicado en el sur de China, contiene ejemplares de artrópodos en los que el caparazón no obstaculizó la representación del resto del cuerpo, y, gracias a ello, el equipo de Javier Ortega Hernández y Nicholas Butterfield, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, y sus colegas de la Universidad de Yunnan en la ciudad de Kunming, China, han podido examinar la cabeza de esos animales con un nivel de detalle sin precedentes.
El estudio corrobora la existencia, hasta ahora muy discutida, de los citados apéndices bajo la cabeza, usados para llevar sedimentos hacia la boca a medida que el animal se arrastraba por el fondo marino.
Los científicos creen que éste podría ser el ejemplo más antiguo y primitivo de extremidades usadas para ayudar en la alimentación, lo cual subraya la capacidad de adaptación que hizo a los artrópodos tan exitosos y abundantes, evolucionando hacia los insectos, arañas y crustáceos que hoy conocemos.

jueves, 28 de marzo de 2013

EL INSÓLITO CASO DE LAS ALGAS CAPACES DE VIVIR EN CHARCAS SULFUROSAS

noticiasdelaciencia.com

Casi cualquier organismo vivo, incluyendo algas, moriría en las charcas de azufre volcánico de Yellowstone y del Monte Etna. Sin embargo, unas algas rojas, relativamente primitivas, se han valido de la transferencia horizontal de genes para evolucionar y prosperar en estos ambientes extremos. En esencia, la transferencia horizontal de genes es robarles genes útiles a otros organismos.




El secreto de la supervivencia de estas singulares algas podría conducir a nuevos avances en la medicina así como en el biosaneamiento.
El equipo de Mike Garavito, profesor de bioquímica y biología molecular en la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos, y Andreas Weber, antiguo investigador de dicha institución y ahora en la Universidad Heinrich-Heine en Dusseldorf, Alemania, ha averiguado detalles de cómo esas algas rojas han obrado ese prodigio.
Durante su etapa en la Universidad Estatal de Michigan, Weber dirigió el grupo de científicos que llevó a cabo un trabajo pionero de secuenciación de dichas algas.
Los resultados de la nueva investigación, en la que también han trabajado especialistas de varias universidades alemanas, estadounidenses y francesas, así como de dos empresas, indican que la capacidad de las algas para adaptarse a un ambiente caliente y sumamente ácido se debe, al menos en parte, a sus proteínas de membrana.
Las proteínas de membrana de las algas son biológicamente bastante interesantes ya que ejercen de receptores y de transportadores, la misma clase de proteínas que desempeñan papeles vitales en el metabolismo energético y en la respuesta inmunitaria de los seres humanos. Conocer a fondo estas proteínas de las algas puede ser útil para el campo de la medicina, ya que las proteínas de membrana intervienen en prácticamente todas las vías bioquímicas importantes que contribuyen al tratamiento de enfermedades.
Las algas rojas investigadas son muy hábiles lidiando con metales pesados en un ambiente ya de por sí tóxico. Por eso, analizar a fondo las estrategias bioquímicas que usan para sobrevivir en esos sitios podría además conducir al hallazgo de enzimas útiles para limpiar lugares muy contaminados por metales pesados.

miércoles, 27 de marzo de 2013

BACTERIAS QUE FINGEN SER VIRUS

noticiasdelaciencia.com

Se ha comprobado en un nuevo estudio que ciertas bacterias muy hábiles, incluyendo la clase que causa la tuberculosis, son capaces de hacerse pasar por virus cuando infectan a una persona. Esta estrategia les permite engañar al sistema inmunitario, que en otras circunstancias les rechazaría. De ese modo, logran esconderse, sin mayores dificultades, dentro de nuestras células. Lo descubierto en la investigación también podría ayudar a explicar cómo la gripe y otras infecciones virales nos hacen más susceptibles a posteriores infecciones bacterianas, como por ejemplo una neumonía.


Macrófagos infectados con la bacteria de la lepra, M. leprae, in vitro. El núcleo aparece en azul. (Foto: UCLA)


El estudio es particularmente relevante para la tuberculosis, la cual mata cada año a 1,4 millones de personas en todo el mundo.
La protección que nos proporciona nuestro sistema inmunitario contra las enfermedades e infecciones causadas por bacterias depende de la decisiva respuesta de las células T (glóbulos blancos que desempeñan un papel fundamental en la lucha contra las infecciones) y en particular de la liberación de una proteína llamada interferón gamma. La interferón gamma utiliza la Vitamina D para poner células en estado de alerta y que ataquen a las bacterias invasoras.
El equipo de Robert L. Modlin y Rosane M. B. Teles, de la Escuela David Geffen de Medicina, adscrita a la UCLA (la Universidad de California en Los Ángeles), encontró que ciertas bacterias pueden hacerse pasar por virus, y lograr engañar al sistema inmunitario, llevándole a lanzar un ataque con una proteína diferente, la interferón beta, que está diseñada para combatir virus, pero no bacterias. La interferón beta no sólo es ineficaz contra las bacterias, sino que también puede bloquear la acción de la interferón gamma, favoreciendo a las bacterias también de esta manera.
Además, si un virus verdadero infecta al cuerpo, provocando por tanto la liberación de interferón beta, y ello coincide del modo idóneo con el inicio de una invasión bacteriana, la infección vírica desvía la atención de la reacción inmunitaria, evitándose así un ataque contra el invasor bacteriano. Los investigadores creen que esto podría explicar por qué la gripe o influenza puede conducir a una infección bacteriana más grave, como por ejemplo una neumonía; mientras el sistema inmunitario dedica toda su atención a combatir la invasión viral, las bacterias campan a sus anchas.

martes, 26 de marzo de 2013

IDENTIFICAN UN FACTOR QUE ORGANIZA EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS

noticiasdelaciencia.com

Además de usar la luz como fuente de energía, las plantas la utilizan para informarse sobre el ambiente que las rodea. Ahora, científicos del Instituto Leloir descubrieron un gen clave para organizar la distribución del trabajo: su actividad detiene el crecimiento del tallo y favorece, al mismo tiempo, el alargamiento de las raíces y el despliegue de las hojas, dos pasos que propician la fotosíntesis.


Los autores del estudio: Santiago Trupkin (en primer plano), Jorge Casal, y Santiago Mora-García. (Foto: Agencia CyTA-Instituto)


“Si se determinan los mecanismos moleculares que participan en esos procesos es posible conocer mejor y optimizar genéticamente las respuestas de los cultivos al ambiente luminoso en que se desarrollan”, señaló a la Agencia CyTA el doctor Jorge Casal, jefe del laboratorio del Fisiología Molecular de Plantas.
El cambio de aspecto de la planta al exponerse a la luz se llama “desetiolación”. Gracias a la acción de receptores de luz –como los fitocromos y los criptocromos- distribuidos por sus órganos, éstos pueden detectar si se encuentran en la oscuridad propia del suelo o ya emergieron a la superficie. Los fitocromos perciben luz roja y roja lejana del espectro luminoso y los criptocromos, la luz azul.
El gen ahora identificado, ROC1, guarda la información para fabricar una proteína que actúa en una vía metabólica común a ambos receptores, como si fuera el mismo eslabón de dos cadenas.
“La proteína ROC1 actúa en la interfase entre las señales de luz, percibidas por fitocromos y criptocromos, y las señales internas, regulando la sensibilidad a los niveles de ciertas hormonas vegetales (brasinosteroides)”, destacó Casal, quien también trabaja en el Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA) de la UBA. Como resultado de esa interacción, la planta privilegia la expansión de las hojas en desmedro del crecimiento del tallo.
Los experimentos se realizaron en la planta Arabidopsis thaliana, un modelo que sirve para estudiar otras especies vegetales de importancia agronómica. El trabajo fue publicado en la revista The Plant Journal y contó también con la participación de los doctores Santiago Trupkin, del IFEVA, y Santiago Mora-García, del Leloir. (Fuente: Agencia CyTA-Instituto Leloir).

domingo, 24 de marzo de 2013

UNA SUCESIÓN DE ERUPCIONES VOLCÁNICAS MASIVAS PROPICIÓ LA APARICIÓN DE LOS DINOSAURIOS

noticiasdelaciencia.com

Un aumento del CO2 atmosférico producido por la acidificación de los océanos y el calentamiento global eliminaron el 76 % de las especies marinas y terrestres en la Tierra al final del Triásico.

Hace más de 200 millones de años una extinción masiva allanó el camino para que los dinosaurios dominaran la Tierra. (Foto: Julius T. Csotonyi)


Un aumento del CO2 atmosférico producido por la acidificación de los océanos y el calentamiento global eliminaron el 76 % de las especies marinas y terrestres en la Tierra al final del Triásico.
Hasta ahora no estaba claro qué causó la extinción, aunque la mayoría de los científicos estaban de acuerdo en un escenario posible: las erupciones volcánicas masivas de una amplia región marina conocida como la Provincia Magmática del Atlántico Central habría vomitado enormes cantidades de lava y gases –incluyendo dióxido de carbono, azufre y metano– en un periodo relativamente corto de tiempo. Esta liberación repentina de gases a la atmósfera pudo haber matado a miles de especies de plantas y animales.
El último número de la revista Science publica una investigación del Instituto Tecnológico de Massachussets, la Universidad de Columbia y otras cuatro instituciones estadounidenses, que determina que estas erupciones se produjeron precisamente al inicio de la extinción, lo que proporciona una fuerte evidencia de que la actividad volcánica provocó la devastación de finales del Triásico.
"No hay duda de que la extinción se produjo al mismo tiempo que la primera erupción", asegura Sam Bowring, profesor de geología en el MIT.
El equipo determinó la edad de las lavas basálticas y otras características que se encuentran a lo largo de la costa este de los EE UU, así como en Marruecos, regiones dispares en la actualidad que formaron parte del supercontinente Pangea hace 200 millones de años.
Para determinar la duración de las erupciones volcánicas, el grupo combinó dos técnicas: la astrocronología y la geocronología. La primera técnica relaciona las capas sedimentarias de las rocas con los cambios en la inclinación de la Tierra. Según Bowring este método es efectivo para datar las rocas de hasta hace 35 millones de años, “pero más allá de eso, no está claro el grado de fiabilidad”, argumenta. La segunda es un método para determinar la edad y sucesión cronológica de los acontecimientos geológicos ocurridos en la Tierra.
Los investigadores separaron muestras de roca para aislar cristales pequeños conocidos como circones, que luego fueron analizados para determinar la relación de uranio al plomo. Esta minuciosa técnica permitió al equipo datar las rocas hasta hace aproximadamente 30.000 años –una medición muy precisa en términos geológicos–.
En conjunto, las técnicas de geocronología y astrocronología dieron al equipo estimaciones precisas sobre el inicio de la actividad volcánica hace 200 millones de años, y reveló tres estallidos de actividad magmática hace más de 40.000 años.
Andrew Knoll, profesor de ciencias terrestres y planetarias en la Universidad de Harvard, afirma que señalar la duración de la actividad volcánica ha sido el principal desafío para los científicos.
"Este estudio sugiere que una gran explosión inicial volcánica podría haber causado las extinciones registradas. Aumenta nuestra confianza de que el vulcanismo masivo puede ser un agente de cambio biológico en la Tierra”, explica.
Si bien las evidencias de esta investigación son las más fuertes hasta el momento para vincular la actividad volcánica con la extinción de finales del Triásico, Bowring dice que aún queda trabajo por hacer.
"La Provincia Magmática del Atlántico Central se extiende desde Nueva Escocia hasta el final de Brasil y África Occidental. Me muero por saber si esas son exactamente de la misma edad o no”, concluye. (Fuente: SINC

jueves, 21 de marzo de 2013

PROFUNDIZANDO EN LA EVOLUCIÓN MINERAL DE LA TIERRA

noticiasdelaciencia.com

Cuando se habla de evolución de la Tierra, solemos pensar automáticamente en la biología y en formas de vida. Sin embargo, la Tierra también ha experimentado una importante evolución mineral.

Molibdenita, en la colección de minerales del Departamento de Geología de la Universidad Brigham Young, en Provo, Utah. (Foto: Andrew Silver)


De hecho, la evolución mineral es una útil forma de mirar la historia de nuestro planeta. Consiste en el estudio de la diversidad creciente de los minerales de la corteza terrestre cercanos a la superficie, desde los pocos que conformaron la Tierra a partir de las partículas de polvo interestelar cuando se formó el sistema solar, hasta alcanzar los más de 4.700 tipos principales de minerales que existen hoy.
Una reciente investigación sobre un mineral llamado molibdenita, realizada por un grupo encabezado por Robert Hazen del Laboratorio Geofísico del Instituto Carnegie de Ciencia, en Washington, D.C., ha proporcionado nuevos y reveladores conocimientos sobre la evolución geoquímica de nuestro planeta como resultado de procesos geológicos y biológicos.
La evolución mineral es un enfoque para comprender mejor la geoquímica siempre cambiante de la superficie terrestre y del subsuelo cercano a ésta. A grandes rasgos, todos los elementos químicos naturales hoy existentes en la Tierra ya estaban presentes cuando se formó nuestro sistema solar, pero al principio esos elementos conformaron sólo unos pocos minerales, quizás no más de 500 en los primeros mil millones de años de existencia de la Tierra. Sin embargo, conforme fue transcurriendo el tiempo, nuevas combinaciones de elementos condujeron a nuevos minerales.
El equipo de Hazen, Dimitri Sverjensky y John Armstrong, analizó 442 muestras de molibdenita de 135 lugares, con edades que van desde los 2.910 millones de años hasta tan sólo 6,3 millones de años. Los autores de estudio buscaban específicamente en la molibdenita rastros de contaminación de un elemento poco abundante llamado renio, muy sensible a las reacciones de oxidación, que puede usarse para confeccionar cronologías de reacciones químicas con el oxígeno del medio ambiente.
El equipo de investigación encontró cambios que sugieren un aumento en las condiciones propicias para la oxidación en el subsuelo cercano a la superficie, desde hace cerca de 3.000 millones de años hasta hace unos 540 millones de años. Esto coincide con un aumento del oxígeno presente en el entorno, el cual refleja lo que se conoce como la Gran Oxidación, un periodo de la historia de la Tierra en el que los niveles de oxígeno atmosférico del planeta se incrementaron de forma espectacular a consecuencia de los microbios que producían oxígeno mediante la fotosíntesis.
Además, los investigadores han descubierto que la distribución de los depósitos de molibdenita a través del tiempo más o menos se correlacionan con cinco épocas de formación de supercontinentes, concretamente los conocidos como Kenorlandia (Kenorland), Nuna, Rodinia, Pannotia, y Pangea. Esta correlación respalda los resultados de análisis anteriores de Hazen y sus colegas, que indicaron que la formación de minerales aumentaba notablemente durante los episodios de convergencia continental y formación de supercontinentes.
En la investigación también han trabajado Joshua Golden, Melissa McMillan, Robert T. Downs, Grethe Hystad e Ian Goldstein, de la Universidad de Arizona, así como Holly J. Stein y Aaron Zimmerman de la Universidad Estatal de Colorado.

miércoles, 20 de marzo de 2013

EL FUTURO DEL AGUA SUBTERRÁNEA ANTE EL AVANCE DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL

noticiasdelaciencia.com

La demanda siempre creciente de alimentos en nuestro mundo actual para abastecer a su población, y las prolongadas sequías en muchas regiones del mundo, están aumentando a su vez el grado de dependencia que la agricultura tiene hacia el agua procedente del subsuelo. La reducción, por culpa del cambio climático global, del agua potable disponible en la superficie, como por ejemplo la de los ríos cuyo caudal proviene de la fusión estacional de glaciares de montaña, exacerbará sin lugar a dudas esa situación de dependencia y el grado de precariedad de tal suministro.


Diana Allen. (Foto: SFU Public Affairs and Media Relations)


La mala administración de los recursos hídricos y la deficiente supervisión del consumo de agua proveniente del manto freático, circunstancias que por desgracia son habituales en muchos países, contribuyen también a un declive que puede culminar en el agotamiento de las reservas de agua del manto freático, o a su contaminación más allá de los límites admisibles. En cualquiera de esos dos casos, las consecuencias pondrán en riesgo una buena parte del suministro de alimentos agrícolas en diversas partes del mundo.
Así de inquietantes son las conclusiones a las que ha llegado en un estudio el equipo internacional de Diana Allen, científica de la Universidad Simon Fraser en Canadá.
En esta investigación reciente sobre los impactos del cambio climático en las aguas subterráneas del mundo, Allen y sus colegas han encontrado más datos sobre cómo varios factores dependientes de actividades humanas, si no se aplica una solución que lo remedie, se añadirán a otros efectos del cambio climático que tienden a reducir significativamente la disponibilidad de recursos hídricos del manto freático aprovechables por la agricultura a escala mundial.
El equipo de investigación hace énfasis en que la falta de registros adecuados sobre la evolución de las reservas hídricas del manto freático, así como las deficiencias de los modelos matemáticos que se emplean para predecir el cambio climático y la elevación asociada de los niveles del mar, hacen imposible prever cuál será, globalmente hablando, el destino a largo plazo de los recursos hídricos subterráneos.
Lo que sí está claro es que extraer el agua subterránea mediante pozos, ya sea manualmente o mediante el uso de bombas diseñadas al efecto, reduce la cantidad de agua almacenada en el subsuelo profundo, y la conduce hacia el sistema hidrológico imperante en la superficie, que es mucho más activo que el del subsuelo. En la superficie terrestre, el agua se evapora hacia la atmósfera, forma las nubes y acaba cayendo en forma de precipitaciones de todo tipo, la mayor parte de las cuales ocurre sobre el mar.
Las estimaciones más recientes vaticinan que, por culpa del calentamiento global, el aumento del nivel del mar para fines de este siglo será de aproximadamente un metro, con respecto al nivel actual. Pero en esa estimación no se tiene en cuenta el incremento de medio centímetro más por año (o medio metro por siglo) que según este estudio será el aporte hecho por el trasvase de agua desde el manto freático hacia el mar, por el mecanismo descrito de extracción artificial, evaporación y precipitación sobre el mar.
El incremento, también inducido por el cambio climático, de las inundaciones en el litoral por una mayor incidencia del oleaje marítimo durante las tormentas, amenazará aún más la calidad de las aguas del manto freático y pondrán en jaque su utilidad.
Éste es el segundo estudio que Allen y sus colegas han realizado para ayudar al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) a evaluar el impacto del cambio climático global sobre la disponibilidad de recursos hídricos del manto freático en el mundo.

martes, 19 de marzo de 2013

BACTERIAS EN LA FOSA OCEÁNICA MÁS PROFUNDA DEL MUNDO

ecoticias.com

Un equipo internacional de investigadores ha anunciado los primeros resultados científicos de uno de los lugares más inaccesibles de la Tierra: el fondo de la Fosa de las Marianas, situada a unos 11 kilómetros bajo el nivel del mar en el Pacífico occidental, lo que la convierte en el sitio más profundo de la Tierra. Su análisis concluye que una comunidad bacteriana muy activa existe en el sedimento de la zanja, a pesar de que el medio ambiente se encuentra bajo una presión extrema casi 1.100 veces mayor que a nivel del mar.




De hecho, la casa zanja de sedimentos tiene casi diez veces más bacterias que los sedimentos de la llanura abisal que rodea a la profundidad del agua mucho más superficial de agua a unos 5 o 6 kilometros, según la investigación, publicada en 'Nature Geoscience'.
Las zanjas de aguas profundas actúan como puntos calientes de actividad microbiana, ya que reciben un flujo inusualmente alto de materia orgánica, formada por animales muertos, algas y otros microbios, procedente de los alrededores mucho más superficiales del mar de fondo. Es probable que parte de este material salga de las profundidades menos profundas durante los terremotos, que son comunes en el área.
Así que, a pesar de que las profundas fosas marinas como la de las Marianas sólo son el 2 por ciento del Océano Mundial, tienen un impacto relativamente mayor en el balance del carbono marino y, por lo tanto, en el ciclo global del carbono, explica el profesor Ronnie Glud, del Centro Nórdico de Evolución de la Tierra en la Universidad del Sur de Dinamarca.
Ronnie Glud e investigadores de Alemania (HGF-MPG Grupo de Investigación en Ecología de aguas profundas y Tecnología, del Instituto Max Planck de Bremen y el Instituto Alfred Wegener de Bremerhaven), Japón (Agencia Japonesa de Ciencias Marinas y Tecnología), Escocia (Asociación Escocesa de Ciencias Marinas) y Dinamarca (Universidad de Copenhague) exploraron las partes más profundas de los océanos.
Uno de los métodos del equipo fue medir la distribución del oxígeno en los sedimentos de la zanja, ya que puede estar relacionado con la actividad de los microbios. Estas mediciones a grandes profundidades son técnica y logísticamente difíciles de realizar pero necesarias para obtener datos precisos sobre los índices de actividad bacteriana.
"Si consultamos muestras del fondo del mar para investigar en el laboratorio, muchos de los microorganismos que se han adaptado a la vida en estas condiciones extremas mueren por los cambios de temperatura y presión. Por lo tanto, hemos desarrollado instrumentos que lo pueden realizar autónomamente preprogramando rutinas de medición directamente en el lecho marino, a la presión extrema de la Fosa de las Marianas", explica Glud.
El equipo de investigación diseñó, conjuntamente con diversas empresas, el robot submarino que se encuentra a casi 4 metros de altura, pesa 600 kg y que, entre otras cosas, está equipado con sensores ultrafinos que se insertan suavemente en el fondo del mar para medir la distribución de oxígeno a una alta resolución espacial.

UN MUNDO DE MICROORGANISMOS

"También hemos hecho vídeos desde el fondo de la Fosa de las Marianas y confirman que hay muy pocos animales grandes a esas profundidades. Más bien, nos encontramos con un mundo dominado por los microorganismos que se han adaptado para funcionar con eficacia en condiciones muy inhóspitas", afirma Ronnie Glud.
La expedición de la Fosa de las Marianas se llevó a cabo en 2010. Desde entonces, el equipo de investigación ha enviado su robot bajo el agua al fondo de la Fosa de Japón, que está a unos 9 km de profundidad y para este año se está planeando una inmersión en la segunda trinchera más profunda del mundo, los 10,8 kilómetros de profundidad de Kermadec-Tonga Trench, cerca de las islas Fiyi, en el Pacífico.
"Las zanjas de aguas profundas son algunos de las últimas manchas blancas que quedan en el mapa del mundo. Sabemos muy poco acerca de lo que está pasando ahí abajo o que el impacto que tienen las zanjas de aguas profundas en el ciclo global del carbono, así como la regulación del clima", subraya Glud. Así, los investigadores están muy interesados ??en describir y entender las comunidades únicas de bacterias que prosperan en estos ambientes excepcionales.
"Los datos desde múltiples trincheras de aguas profundas nos permitirán conocer cómo son las condiciones generales en las profundidades extremas, además de las condiciones específicas para cada zanja particular, que pueden experimentar regímenes de deposición muy diferentes, lo que contribuirá a nuestra comprensión general de la Tierra y su desarrollo", concluye Ronnie Glud.


lunes, 18 de marzo de 2013

ABEJAS SILVESTRES MEJORAN LA CALIDAD Y OPTIMIZAN EL CULTIVO DE LOS CAFETALES

noticiasdelaciencia.com

Una investigación desarrollada por entomólogos de la Universidad Nacional de Colombia demostró que si las abejas silvestres polinizaran las plantas de café aumentaría la calidad de los granos y, de paso, optimizaría los cultivos. Una de las características de las variedades de café que se producen en Colombia es que tienen la capacidad de autopolinizarse. Esto significa que no necesitan que un agente externo fecunde los óvulos de la flor para producir semillas y frutos.


Cafetal. (Foto: UN)



“Por esta razón, se le ha dado poca importancia a la función que tiene la polinización cruzada por abejas en la producción y calidad de frutos de café, pues no existe ningún trabajo sobre el efecto de los polinizadores sobre estas características”, afirma Alexánder Jaramillo Delgado, entomólogo de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. 
En su tesis de grado, el magíster investigó el impacto que tienen las abejas silvestres en el cultivo, en aspectos como el número de granos por planta y el peso y aroma de las semillas. Estas características, según los resultados obtenidos, mejoran gracias a la polinización cruzada, que ocurre cuando el polen es llevado por el viento, los insectos o las aves a otras flores de la misma especie. 
Según el profesor Óscar Efraín Ortega, director de la investigación, se estudió la acción de estos animales en tres sistemas: libre exposición (aire libre), libre exposición cerca de fragmentos de bosque y sombra. 
También se comparó la autopolinización (aislamiento de las flores de los insectos) con la emasculación abierta (retiro de los estambres de la flor para evitar la autopolinización), la emasculación cerrada (sin estambres ni polinizadores) y la libre exposición (con visita de polinizadores). 
Los entomólogos hallaron que, al retirar los estambres –órganos masculinos de la flor que producen el polen (véase infográfico)–, se registraron los menores porcentajes de pérdida de grano. Esto significa que una mayor cantidad de frutos llegan a la madurez. 
Lo anterior es indicador de que la planta responde mejor a la polinización cuando intervienen las abejas silvestres. Asimismo, sus semillas y frutos presentan un mayor peso promedio. Por ejemplo, el diámetro de la baya es más grande con la polinización abierta: alcanza los 1,6033 centímetros. En cambio, con la autopolinización (la forma habitual de fecundación en los cafetales) alcanza un tamaño medio de 1,3344 cm. 
Igualmente, mejoran las propiedades de las semillas una vez secas, lo que favorece una mayor producción en términos de peso seco de los granos y en número de frutos. 
Además, se observa una mayor concentración de azúcares, o grados brix, en frutos provenientes de este tratamiento. “Lo anterior puede mejorar el sabor y el aroma de los granos de café”, asevera el profesor Ortega. 
En cuanto a los rendimientos de los cafetos, se estima que el tratamiento de emasculación abierta alcanzó un 92,33%, en el caso del cultivo estudiado en el municipio de Ciudad Bolívar, y de 93,47%, en el de Venecia. Esto significa un mayor éxito en términos de productividad. 
El experto asegura que, por otra parte, es evidente el papel que tienen los cultivos de café en la conservación de las abejas silvestres de la región, como lo demuestra la alta diversidad de estos insectos asociados a los cafetos. 
En total, se recolectaron 750 abejas de las familias Apidae, Halictidae y Megachilidae, que representan a tres de las cinco familias reportadas para Colombia, las cuales están distribuidas en 47 especies de 17 géneros, para el municipio antioqueño de Ciudad Bolívar, y en 50 especies de 20 géneros, para el de Venecia.
En las dos poblaciones, la riqueza y abundancia fueron mayores en los sistemas al aire libre. Los principales visitantes de las flores de café fueron los géneros Augochlorella, Apis, Trigona y Lasioglossum. 
Estos datos demuestran el papel fundamental que juegan las abejas silvestres en la calidad del café y respaldan científicamente a aquellos caficultores que han decidido instalar colmenas artificiales cerca de las plantaciones. 
En un país de tradición cafetera como Colombia –uno de los mayores exportadores del grano en el mundo–, esta clase de hallazgos permitirán crear nuevas prácticas para optimizar la producción. 
En la actualidad, el café representa el 4% del producto interno bruto del país. La predicción de la Federación Nacional de Cafeteros, a finales del año 2012, era que la producción alcanzaría los 9 millones de sacos (un poco por encima del promedio de años anteriores, que fue de 8 millones), por efectos del clima y quebrantos de salud de los cafetales. Para incrementar esas cifras se requieren nuevos conocimientos y estrategias. 
La polinización abierta podría ser una de ellas. Estudios recientes en países como Panamá, Costa Rica, Ecuador e Indonesia reportan aumentos significativos de la cantidad y la calidad de los frutos producidos gracias a esta bella relación natural entre abejas y plantas. (Fuente: UN/DICYT)

viernes, 15 de marzo de 2013

LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS COINCIDE CON LA CAÍDA DE UN OBJETO CÓSMICO EN LA TIERRA

noticiasdelaciencia.com

Aunque parece razonable que la colisión de un asteroide o cometa contra la Tierra hubiera sido capaz de provocar la extinción masiva en la que los dinosaurios fueron aniquilados por completo, en los últimos años se ha mantenido un fuerte debate sobre si realmente esa fue la causa principal de la extinción de tales bestias. Lo que ha venido suscitando polémicas ha sido la discrepancia, pequeña pero significativa, entre la época del impacto y la de la extinción. Debido a ello, se han barajado otras causas para esa gran extinción, como un cambio climático o una actividad volcánica descomunal, las cuales, si nos olvidamos del baile de fechas, pudieron ser meras consecuencias del impacto.

Paul Renne recoge una muestra de una capa cercana al nivel que corresponde a la extinción de los dinosaurios. (Foto: Courtney Sprain / BGC)


En un intento de resolver el enigma, un equipo de científicos del Centro de Geocronología de Berkeley (BGC), la Universidad de California en Berkeley y universidades de los Países Bajos y del Reino Unido, han determinado las fechas más precisas logradas hasta ahora sobre la extinción de los dinosaurios y sobre el colosal impacto meteorítico que aconteció en la misma época.
Las fechas respectivas están ahora tan cerca la una de la otra, que el equipo de Paul Renne, director del BGC, cree que el cometa o asteroide fue lo que extinguió a los dinosaurios, aunque eso no contradice la hipótesis de que cuando se produjo el impacto esas bestias, que llegaron a dominar el mundo, no atravesaban su mejor momento sino que estaban en decadencia.
Las nuevas fechas aclaran la confusión que ha reinado durante mucho tiempo sobre si el impacto ocurrió antes o después de la extinción. La nueva fecha para el impacto, hace 66.038.000 años, es esencialmente la misma que la fecha de la extinción, por lo que parece claro que ambos acontecimientos coincidieron, como cabría esperar de una extinción activada por la colisión catastrófica de un objeto celeste contra la Tierra.
La extinción de los dinosaurios fue vinculada por vez primera al impacto de un cometa o de un asteroide en 1980, por el ya fallecido premio Nobel Luis Álvarez, de la Universidad de California en Berkeley, y su hijo Walter, quien es ahora profesor emérito de ciencias de la tierra y planetarias en esa misma universidad. Un cráter de unos 180 kilómetros de diámetro (unas 110 millas) en la costa de Yucatán, México, parece ser el resultado de ese impacto. Llamado Chicxulub, el cráter debió ser excavado por un objeto de unos 10 kilómetros de diámetro (unas 6 millas).

jueves, 14 de marzo de 2013

LAS ABEJAS SOCIALES MARCAN CON SEÑALES QUÍMICAS LAS FLORES PELIGROSAS

aganciasinc.es

Los científicos ya sabían que algunas especies de abejas sociales, al detectar la presencia de un depredador cerca de su colmena, avisan al resto de sus hermanas, lo que provoca una respuesta de ataque al potencial depredador. Ahora, investigadores de la Universidad de Tours (Francia), en colaboración con la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería, han demostrado que también marcan con señales químicas las flores donde previamente han sido atacadas.


Simulación, durante el experimento, del ataque de un depredador atrapando a la abeja con unas pinzas. / Ana L. Llandres.


Investigadores de la Universidad de Tours (Francia) y la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería (EEZA-CSIC) han hecho un experimento para estudiar si las abejas son capaces de marcar con señales químicas evasivas las flores en las que han sido previamente atacadas.
Para ello, simularon un ataque de un depredador y observaron si estas avisaban a sus abejas hermanas del peligro de libar en esa planta.
“Hasta el momento, no estaba claro el papel que pueden jugar las feromonas evasivas de alarma –feromonas que provocan una respuesta de escape cuando los insectos visitan las flores– en las abejas sociales. Nuestro resultados indican que, a diferencia de las abejas solitarias, las abejas sociales usan este tipo de señales a nivel de flor para señalizar a sus hermanas del peligro de la presencia de un depredador cercano”, declara a SINC Ana L. Llandres, de la Universidad de Tours, investigadora principal del estudio que publica la revista Animal Behaviour.
Para determinar si las abejas sociales y las solitarias respondían a estas señales olfativas de alarma, hicieron un experimento con individuas de ambos tipos de distintos países: Australia, China, España y Singapur.
En algunas plantas simularon el ataque de un depredador atrapándolas con unas pinzas, mientras que en otras, que se utilizaron como flores control, no hubo tal ataque.
“Las abejas solitarias respondieron de manera similar ante las flores atacadas por un depredador y las control, sin embargo, las abejas sociales respondieron de manera muy diferente –explica L. Llandres–. A pesar de que se aproximaron a ambas flores, la probabilidad de que se posaran en las flores control fue mucho mayor”.
Los científicos también detectaron que la probabilidad de que las abejas sociales rechazaran las flores era mucho mayor si en la flor se había simulado el ataque de un depredador previamente.
Este estudio apoya la idea de que la sociabilidad de las especies de abejas está asociada con la evolución de las señales de alarma.


Referencia bibliográfica:

Ana L. Llandres, Francisco G. Gonzálvez, Miguel A. Rodríguez-Gironés. “Social but not solitary bees reject dangerous flowers where a conspecific has recently been attacked”, Animal Behaviour 85: 97- 102, 2013.

martes, 12 de marzo de 2013

HUESOS DE NOTHOSAURIOS EN JAÉN

andaluciainformacion.es

Un hallazgo científico muy valioso para conocer el pasado más remoto de esta región. El geólogo de la Universidad de Jaén Matías Reolid ha descubierto restos óseos con más de 230 millones de años de edad que pertenecen a tres especies de reptiles marinos, Nothosaurios en su mayoría, en el área que va desde el municipio jienense de Puente de Génave hasta el albaceteño de Bienservida.


El paleontólogo destaca que se trata de los restos fósiles de vertebrados más antiguos que se han encontrado en Andalucía. Por tanto se considera un hallazgo de incalculable valor para el conocimiento del pasado más remoto de esta zona de la provincia de Jaén y asimismo de la propia región en la que se asienta la investigación realizada, y que al mismo tiempo abre nuevas vías para seguir trabajando en estos temas que suscitan un elevado interés y curiosidad en los ciudadanos, estudiosos o no.
“El análisis de estos fósiles y los materiales en los que se encuentran han revelado que en esta zona se produjo una inundación catastrófica en el Triásico, probablemente provocada por un tsunami o un huracán”, subraya Matías Reolid en base al estado de los huesos descubiertos y a las estructuras que presenta la capa de caliza en la que se encuentran.



El investigador añade que el contenido fósil y los rasgos geoquímicos corroboran la existencia de este evento de inundación catastrófica, el cual se produjo en un área emergida próxima al mar donde fueron arrastrados y depositados selectivamente los huesos de estos reptiles marinos que vivieron durante el Triásico.
La mayoría de los restos óseos han sido hallados en el área de Villarrodrigo y Las Atalayas, en la provincia de Jaén, y son en su mayoría vértebras y costillas, y en menor medida fragmentos de pelvis, húmeros y elementos craneales que pertenecen a tres géneros de reptiles marinos, Nothosaurus, Simosaurus y Placodus. Estos reptiles son miembros de un linaje que se adaptó tempranamente al medio acuático.
Según explica el experto, que destaca que es importante no confundir estos reptiles con dinosaurios, “los nothosaurios podían alcanzar los tres metros de longitud y se alimentaban de peces”.
Matías Reolid es el responsable de esta investigación científica en la que han colaborado expertos de la Universidad de Hamburgo y de la Universidad de Bristol, y en la que han contado con el apoyo de la Fundación Patrimonio de la Sierra de Segura.
Los resultados de este trabajo han sido publicados recientemente en la revista internacional ‘FACIES’

domingo, 10 de marzo de 2013

FÓSILES EN SIBERIA DE PERROS DOMÉSTICOS DE HACE 33.000 AÑOS

ecoticias.com

El análisis de ADN extraído de un diente fósil recuperado en el sur de Siberia confirma que pertenecía a uno de los más antiguos antepasados conocidos del perro moderno, como describe la investigación publicada en 'Plos One' por Anna Druzhkova, del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rusia, y colegas de otras instituciones.



La domesticación humana de los perros es anterior al inicio de la agricultura hace unos 10.000 años, pero todavía no estaba claro cuándo surgieron los perros modernos como una especie distinta de los lobos. Aunque algunos estudios anteriores han sugerido que la separación de los perros domésticos y los lobos se produjo hace más de 100.000 años, los fósiles más antiguos conocidos de los perros modernos son sólo de alrededor de 36.000 años de antigüedad.
La nueva investigación publicada evalúa la relación de un fósil de Siberia de 33.000 años de edad con los perros y los lobos modernos gracias a la secuencia del ADN. Los investigadores encontraron que este fósil, llamado perro Altai, por las montañas donde se encontró, está más estrechamente relacionado con los perros y cánidos modernos prehistóricos encontrados en el continente americano de los lobos.
"Estos resultados sugieren una historia más antigua del perro fuera de Oriente Medio o de Asia Oriental, que anteriormente se consideraban los centros donde se originaron los perros", afirman los investigadores de este estudio.

sábado, 9 de marzo de 2013

LOS MURCIÉLAGOS Y SU ‘PECULIAR’ RELACIÓN CON EL FUEGO

ecoticias.com

Un estudio de la actividad de murciélagos en las áreas quemadas y no quemadas después de un gran incendio forestal en el sur de las montañas de Sierra Nevada, en California (Estados Unidos), no encontró evidencia de efectos perjudiciales sobre los murciélagos un año después del incendio.





Los hallazgos, publicados en 'Plos One', sugieren que los murciélagos son resistentes al fuego de alta intensidad y que algunas especies, incluso, pueden beneficiarse de los efectos del fuego sobre el paisaje.
Los resultados del estudio, dirigido por Winifred Frick, de la Universidad de California, Santa Cruz (Estados Unidos), son relevantes para la comprensión actual de cómo la vida silvestre responde al fuego, que hasta ahora se basa casi por completo en los estudios de un número limitado de especies, la mayoría de ellos las aves. Los murciélagos constituyen un componente importante de la diversidad de mamíferos en los ecosistemas forestales, donde juegan un papel importante como depredadores de insectos.
"Este estudio llena un vacío crítico sobre cómo el fuego afecta a un importante grupo de animales", afirma Joseph Fontaine, ecologista sobre incendios en la Universidad de Murdoch en Perth, Australia.
Los investigadores realizaron el estudio en un área de Inyo Sequoia y bosques nacionales donde el incendio 'Fire McNally' quemó en 2002 más de 150.000 hectáreas, con un fuego que ardía con intensidad mixta, dejando un mosaico de baja y alta severidad de daños, así como parches de bosque no quemado. El estudio comparó la actividad de murciélagos en las zonas de bosque no quemado, moderadamente quemados y con quemaduras graves.
Los investigadores realizaron análisis en 2003, utilizando micrófonos de alta frecuencia para registrar los pulsos ultrasónicos de ecolocalización que usan los murciélagos para cazar insectos. De las 16 especies de murciélagos que viven en la zona, algunos tienen distintivas firmas sonoras, mientras que otras se pueden clasificar en grupos con sonidos de ecolocalización y comportamientos similares de forrajeo. En este estudio, los investigadores identificaron seis "grupos fónicos", incluyendo tres especies individuales y tres grupos de especies.
Los resultados mostraron que las respuestas de los seis grupos fónicos a fuego moderado y de alta severidad fueron neutrales o positivas. La heterogeneidad que estos incendios crean en el paisaje puede ser una característica importante, lo que resulta en una estructura de hábitat que beneficia a una amplia gama de especies, según Frick.
"Los murciélagos podrían ser resistentes a este tipo de perturbación natural --dijo--. Vamos a salir y ver un paisaje carbonizado y creemos que está totalmente destruido, pero los murciélagos pueden encontrar un hábitat productivo para sus necesidades".
Algunas especies parecen preferir las zonas quemadas para forrajear, quizá debido al desorden reducido y una mayor disponibilidad de presas y refugios después de un incendio, aunque se necesita más investigación, según el coautor Michael Buchalski, estudiante de doctorado en la 'Western Michigan University'.

jueves, 7 de marzo de 2013

CÓMO LA LAGUNA MÁS SALADA DEL MUNDO OBTIENE SU SAL

noticiasdelaciencia.com

La Laguna Don Juan, en los Valles Secos de McMurdo en la Antártida, es uno de los sitios más exóticos de la Tierra. La laguna es nada menos que 18 veces más salada que los océanos de nuestro planeta, y casi nunca se congela, incluso a temperaturas del orden de los 40 grados centígrados bajo cero.


Una cámara instalada sobre la Laguna Don Juan tomó 16.000 imágenes durante dos meses, documentando los procesos geológicos en tiempo real. (Foto: Geological Sciences / Universidad Brown)


Ahora un equipo de geólogos de la Universidad Brown, en Providence, Rhode Island, Estados Unidos, ha descubierto cómo la Laguna Don Juan obtiene toda esta sal.
Valiéndose de la técnica fotográfica conocida como "time-lapse", así como de otras fuentes de datos, los investigadores han mostrado que esta agua hipersalina proviene de la humedad atmosférica absorbida por el suelo reseco y salado. Esto, combinado con un poco del agua dulce que fluye por esos suelos debido a la fusión de las nieves, da como el resultado una laguna capaz de permanecer fluida en uno de los lugares más fríos y más secos de nuestro planeta.
Debido a las fuertes similitudes existentes entre el gélido suelo desértico de Marte y los Valles Secos de la Antártida, cualquier hallazgo que se haga en los Valles Secos, como por ejemplo el mecanismo descubierto en el nuevo estudio, es potencialmente aplicable a Marte, tanto en lo que se refiere a la presencia de agua líquida en una época pasada del Planeta Rojo, como al respecto de su hipotética existencia en la actualidad, tal como los redactores de NCYT de Amazings ya expusimos en un artículo del 31 de mayo de 2010 (http://www.amazings.com/ciencia/noticias/310510a.html)
El nuevo estudio, realizado por James Dickson y James Head de la Universidad Brown, Joseph Levy de la Universidad Estatal de Oregón, y David Marchant de la Universidad de Boston, todas estas instituciones en Estados Unidos, se basa en las observaciones más detalladas hechas hasta hoy en la Laguna Don Juan.
Los resultados del nuevo estudio refutan la interpretación que ha sido más aceptada hasta ahora sobre el origen de la Laguna Don Juan. Desde que ésta fue descubierta en 1961, la mayoría de los investigadores había estado de acuerdo en que sus saladas aguas debían provenir del manto freático. Sin embargo, la nueva investigación no muestra evidencia alguna de que el agua subterránea haga aportaciones al lago.
Head y Dickson estudian principalmente la geología de otros cuerpos celestes, más que la de nuestro planeta. Por eso, su intención al estudiar ciertos sitios de la Antártida ha sido disponer de un modelo aproximado pero real, no meramente digital, de los gélidos y secos suelos de Marte. Lo que han averiguado sobre la Laguna Don Juan podría aportar datos reveladores sobre las probabilidades de existencia de agua líquida en Marte, tanto en el pasado como en el presente.
Las imágenes de canalillos naturales formados por el paso del agua en las inmediaciones de la Laguna Don Juan presentan un aspecto muy parecido al de ciertos rasgos del terreno fotografiados recientemente en Marte, según valoran Head y Dickson. Estos rasgos aparecen en Marte como rayas oscuras que parecen fluir cuesta abajo en las caras de precipicios. A menudo vuelven a aparecer en los mismos lugares y en iguales épocas del año. Algunos científicos opinan que estas rayas indican algún tipo de flujo de agua salada en el Marte de nuestros días.
La investigación en la Antártida aporta más solidez a la hipótesis de que estas líneas en Marte son formadas por flujos de agua salada. Se ha observado escarcha en Marte, lo que sugiere que su atmósfera contiene por lo menos un poco de vapor de agua. En el Planeta Rojo también han sido detectadas sales con la capacidad de reproducir el mismo fenómeno estudiado en la Antártida. Y sobre todo, los procesos que ocurren en la Laguna Don Juan no requieren la existencia de manto freático, y esto es importante en Marte, donde no está claro que haya agua subterránea en la actualidad.
Tal como argumenta Dickson, a grandes rasgos, el Planeta Rojo posee todos los ingredientes principales para una versión marciana del proceso hidrológico observado en la Laguna Don Juan.

miércoles, 6 de marzo de 2013

UN INSECTO QUE CAUSA ESTRAGOS AGRÍCOLAS DEPENDE DE UNAS BACTERIAS SIMBIÓTICAS PARA COMER

noticiasdelaciencia.com

Los insectos de la especie Dysdercus fasciatus constituyen una grave plaga agrícola para el algodón y otros cultivos. Unos investigadores en el Instituto Max Planck para la Ecología Química en Jena, Alemania, han descubierto recientemente que estos insectos necesitan simbiontes bacterianos para poder sobrevivir solamente a base de semillas de algodón como alimento.

Los simbiontes bacterianos en el intestino medio de los insectos de la especie Dysdercus fasciatus son necesarios para el crecimiento y la reproducción de dichos insectos. (Foto: Instituto Max Planck para la Ecología Química / Martin Kaltenpoth)


Usando tecnologías de secuenciación de alto rendimiento, el equipo de Sailendharan Sudakaran y Hassan Salem descubrió que dichos insectos tienen una comunidad bacteriana característica que coloniza una región específica de su intestino medio. En los experimentos, eliminar a los simbiontes generaba una elevada mortalidad y un bajo éxito en el apareamiento, lo que demuestra la importancia de estos ayudantes bacterianos para el crecimiento y la reproducción de esos insectos.
Por tanto, las bacterias simbióticas son un factor clave en los estragos agrícolas que dichos insectos pueden causar.
Con más de 80.000 especies descritas, los insectos del orden Hemiptera representan uno de los cinco órdenes de insectos con gran diversidad en la Tierra.
Muchas especies constituyen plagas agrícolas graves que son responsables de importantes pérdidas en la producción agrícola.
Entre ellas se encuentra la especie Dysdercus fasciatus, perteneciente a la familia Pyrrhocoridae, que daña el algodón al alimentarse de las cápsulas de semillas y al dejar manchas imborrables en el algodón cosechado.
Aunque investigaciones anteriores sobre insectos chupadores de savia demostraron que estos dependen de simbiontes microbianos para su alimentación, no se sabía cómo los insectos de la especie Dysdercus fasciatus y otros que se nutren de semillas son capaces de alimentarse de semillas que son ricas en metabolitos secundarios tóxicos pero pobres en algunos nutrientes esenciales. Las bacterias son la respuesta.

martes, 5 de marzo de 2013

DESCUBREN DOS NUEVAS ESPECIES DE AVISPAS DE LAS AGALLAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

agenciasinc.es

En un estudio publicado en la revista Graellsia por un investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN, CSIC) , se citan dos nuevas especies de avispas de las agallas en plantas herbáceas para España. Las dos especies inducen agallas en cabezuelas florales de la asterácea Serratula nudicaulis y se han encontrado en el Valle del Lozoya (Madrid).

Hembra de Aulacidea pilarae, nueva especie de cinípido ibérico. Imagen: José Luis Nieves Aldrey.


Se conocen en torno a 120.000 especies de himenópteros, de las cuales 9.400 son ibéricas. Este orden de insectos incluye a las avispas, abejas y hormigas. Los cinípidos, también conocidos como avispas de las agallas, son un grupo bien conocido por las estructuras tan llamativas que inducen en las plantas, denominadas agallas o cecidias. La mayoría lo hacen en especies de árboles del género Quercus, aunque también producen agallas en plantas herbáceas y arbustos.
A diferencia de otros insectos como las mariposas, ortópteros y ciertos grupos de escarabajos, que han sido muy estudiados, los cinípidos han recibido poca atención, por lo que su diversidad y distribución en la península ibérica son poco conocidas, con la excepción de la Comunidad de Madrid, en la que hay censadas 107 especies, que representan el 73% de las especies ibéricas.
La riqueza de cinípidos está asociada a la riqueza de sus plantas hospedadoras; igualmente, la distribución de muchas especies se corresponde con la distribución de su planta hospedadora, salvo excepciones debidas probablemente a factores históricos y ambientales.

El cinípido gallícola Isocolus serratulae se cita por primera vez para la península Ibérica y se describe también una nueva especie Aulacidea pilarae similar a Aulacidea serratulae, de Europa oriental, de la que se diferencia por la morfología de los adultos. Con estas dos nuevas especies el número total de Aylacini en la península ibérica asciende a 42, lo que representa el 32% de la diversidad mundial de este grupo.
José Luis Nieves señala: “Aún es posible descubrir nuevas especies de avispillas de las agallas en la península ibérica. Las zonas más prometedoras son las áreas esteparias del noreste y sureste de España, donde la composición florística es similar a la que encontramos en las estepas euroasiáticas, donde se localiza la mayor diversidad de linajes más antiguos. El hecho de que se hayan observado vínculos biogeográficos entre muchos insectos esteparios de los Monegros, el Mediterráneo oriental y Asia Central, permite pensar que algo similar podría ocurrir con las avispillas de las agallas de herbáceas”.

Referencia bibliográfica:

Nieves-Aldrey, J. L. 2012. Two new herb gall wasps from Spain, including the description of a new species of Aulacidea Ashmead, 1897 (Hymenoptera, Cynipidae, “Aylacini”) inducing galls on Serratula nudicaulis L. DC (Asteraceae). Graellsia, 68(2): 325-339.




lunes, 4 de marzo de 2013

HALLAN LA FORMA DE VIDA MÁS ANTIGUA DEL PLANETA EN UN LAGO DE PUEBLA

noticiasdelaciencia.com

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron en un lago profundo de Puebla microorganismos que forman estructuras rocosas (carbonato de calcio), conocidas como estromatolitos, y se consideran la forma de vida más antigua del planeta.


Lago de Puebla donde se han hallado los microorganismos. (Foto: DICYT)


De acuerdo con el doctor Javier Alcocer Durand, investigador de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala y líder del proyecto, este hallazgo se realizó en el lago Alchichica, ubicado a 109 kilómetros al noreste de la ciudad de Puebla.
Explicó que estos microorganismos, similares a los de Cuatro Ciénegas, Coahuila, pueden ser útiles no sólo para estudiar el origen de la vida, sino que tienen aplicaciones biotecnológicas gracias a su adaptabilidad a condiciones extremas, como la salinidad o alta radiación ultravioleta.
Alcocer Durand señaló que los estromatolitos, así como una serie de especies endémicas, han sido encontrados a lo largo de los 15 años que han estudiado el lago Alchichica. Entre ellas figuran un ajolote, un charal, así como fito y zooplancton, una cochinilla acuática y un mosquito.
Indicó que parte de su investigación consiste en determinar de qué manera influyen las características peculiares del lago en su reducida riqueza taxonómica (especies) y, al mismo tiempo, en la existencia de numerosos endemismos.


Este cuerpo acuático es un lago de cráter que se formó a través de una explosión freatomagmática; es decir, por el magma en ascenso al encuentro con agua subterránea, la cual vaporiza y junto con los gases del magma explotan generando una cavidad que eventualmente se llenó con el líquido del manto freático.
Por otro lado, comentó que actualmente estudian el papel que desempeña Alchichica en el control del cambio climático, pues analizan por un lado la cantidad de dióxido de carbono que fija el fitoplancton y se captura en los sedimentos profundos (sumidero de dióxido de carbono); asimismo, evalúan la cantidad de este gas que se exporta a la atmósfera nuevamente.
Alcocer Durand explicó que los cuerpos acuáticos epicontinentales (lagos, ríos, lagunas) son estudiados por la limnología. Aclaró que esta ciencia integra diversas disciplinas ya que es el estudio de las interrelaciones estructurales y funcionales de los organismos de estas aguas conforme a su afectación por la dinámica de sus ambientes físicos, químicos y bióticos.
Cabe señalar que gracias a sus investigaciones, Alcocer Durand se hizo acreedor al Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, en la categoría de Ciencias Naturales y Exactas, que otorga el gobierno del estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT). (Fuente: Agencia ID/DICYT).

domingo, 3 de marzo de 2013

LOS INSECTOS SILVESTRES POLINIZAN LAS COSECHAS MEJOR QUE LAS ABEJAS DOMÉSTICAS

agenciasinc.es

Un estudio en cultivos de todo el mundo muestra que los insectos polinizadores de la naturaleza desempeñan un papel más importante en la producción agrícola que el atribuido a las abejas domesticas. Los autores advierten que la perdida de esas especies silvestres y sus hábitats ponen en riesgo nuestras cosechas.


Mariposa 'diadema' en un girasol de Sudáfrica. / Luisa G. Carvalheiro


Mientras se presta mucha atención a las enfermedades de la abeja doméstica, la reducción de otras especies de insectos polinizadores, los silvestres, podría ser un problema mayor para la producción mundial de alimentos.
Un estudio a gran escala en 600 campos de 41 sistemas de cultivos en todos los continentes revela que los insectos de nuestros campos –mariposas, escarabajos, abejorros…– polinizan las cosechas con más eficacia que las abejas domesticas. Estas suman su ‘poder’ de polinización al del resto de insectos, pero no pueden sustituirlos.
Los resultados de la investigación, que publica esta semana Science, indican que la presencia de los insectos silvestres aportan el doble de formación de fruto –flores que se desarrollan como semillas o frutas maduras– que con las abejas.
"Nuestro estudio muestra que la pérdida de esos insectos silvestres de los paisajes agrícolas impacta no solo en nuestro patrimonio natural, también en nuestra agricultura”, explica Lucas Garibaldi, investigador hispano-argentino de la Universidad Nacional de Río Negro (Argentina) y coautor del estudio.
El científico y sus colegas aconsejan que, a largo plazo, “los sistemas de producción agrícola debe incluir un hábitat tanto para las abejas como para los diversos insectos silvestres, en el marco de unas prácticas agrícolas más sostenibles”.
En el mismo número de la revista se presenta otra investigación, liderada por científicos de la Universidad de Washington en San Luis (EEUU), que confirma cómo el servicio que prestan algunos polinizadores se resiente por la pérdida de sus especies y hábitats, así como por el cambio climático.
Los investigadores examinaron las redes de interacción entre plantas y abejas silvestres a partir de datos recogidos desde el siglo XIX hasta la actualidad en los campos de Illinois.
Los datos muestran que la polinización ‘sufrió’ a causa de la erradicación de la mitad de las especies de abejas originales de la zona, así como por los desajustes entre la época de floración y el pico de actividad de estos insectos, probablemente debidos a cambios en la temperatura.