martes, 29 de abril de 2014

ACEPTACIÓN SOCIAL DE FORASTERAS EN COLONIAS DE AVISPAS

noticiasdelaciencia.com

Hormigas, avispas y seres humanos vivimos en sociedades muy complejas. La organización social humana comparte algunas características básicas con las de esos insectos sociales.

Avispas interactuando en un entorno social. (Foto: Floria Mora-Kepfer Uy, Universidad de Miami)


En un nuevo estudio, la bióloga Floria Mora-Kepfer Uy, de la Universidad de Miami en Estados Unidos, ha examinado la aceptación de congéneres sin parentesco en colonias de avispas sociales.
Concretamente, la especie estudiada ha sido la Mischocyttarus Mexicanus. Las colonias de esta avispa están compuestas exclusivamente por hembras y ellas toman decisiones sobre la composición de las colonias en función de las presiones sociales y ecológicas a las que están expuestas.
Mudarse a otra colonia es común durante el período inicial de establecimiento de colonias. Cuando una avispa intenta unirse a otra colonia, los miembros existentes en ella tienen que decidir si aceptan o rechazan a la recién llegada. Las avispas saben distinguir entre congéneres de su avispero (por lo general, emparentadas con ellas) y congéneres ajenas al avispero (por lo general sin ningún parentesco).
Para poder distinguir entre una compañera de colonia y una forastera, las avispas se valen de señales químicas que son específicas de cada colonia.
Si se acepta en una colonia a una forastera, puede que ésta se integre debidamente, actuando como una obrera más en la colonia. O también puede ocurrir que no se integre, actuando de manera egoísta y deshonesta, haciendo cosas como intentar asumir la función reproductiva dominante, que le corresponde a la reina legítima de la colonia, o tomando comida recolectada por sus nuevas compañeras sin ayudarlas en nada, o incluso canibalizando a las crías de la colonia. Aceptar a una forastera es por tanto una decisión que entraña ciertos riesgos. Las hembras intentan, por consiguiente, determinar en cada caso si los beneficios potenciales de tener ayuda adicional son más importantes en la actual situación de la colonia que los posibles daños que perpetre la forastera si resulta ser deshonesta.
A juzgar por los resultados del estudio, una avispa forastera tiene más probabilidades de ser aceptada por la comunidad si es joven que si es madura. Y una colonia lo bastante nueva, integrada en su mayor parte por avispas jóvenes, es más proclive a aceptar a una avispa forastera, en comparación con una colonia integrada en su mayor parte por avispas maduras. Probablemente, en la fase inicial de una colonia, recibir ayuda extra es lo más importante, mientras que cuando la colonia ya está consolidada, resulta más importante mantener las cosas tal como están y evitar riesgos innecesarios.


lunes, 28 de abril de 2014

PROCESOS METABÓLICOS ANTERIORES AL SURGIMIENTO DE VIDA EN LA TIERRA

agenciasinc.es

La vida se inició en la Tierra hace casi 4.000 millones de años, en las aguas oceánicas ricas en hierro que dominaban la superficie del planeta. Una pregunta pendiente de respuesta es cuándo y cómo entró en escena el metabolismo celular, la red de reacciones químicas necesarias para producir ácidos nucleicos, aminoácidos y lípidos, los "ladrillos" principales de la vida.

Se cree que la vida surgió en el mar, en torno a fumarolas hidrotermales. La química oceánica de hace unos 4.000 millones de años pudo permitir que se produjesen reacciones químicas metabólicas, antes incluso de la aparición del primer ser viviente. (Imagen: Recreación artística por Jorge Munnshe en NCYT de Amazings)


Algunas de las reacciones químicas fundamentales en el metabolismo de los organismos modernos probablemente se producían de manera espontánea en las aguas marinas de la Tierra antes de la aparición de la primera forma de vida. Ésta es la sorprendente conclusión a la que se ha llegado en un nuevo estudio y que contradice la cadena de acontecimientos geobioquímicos propuesta en otras hipótesis.
Markus Ralser, Alexandra V. Turchyn y Markus A Keller, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, reconstruyeron en el laboratorio la composición del océano más antiguo de la Tierra (que aún carecía de vida), basándose para dicha reconstrucción en la composición de varios sedimentos primitivos descritos en la literatura científica. Y los resultados de su trabajo indican que, de manera espontánea, acaecían secuencias de reacciones que en organismos modernos permiten la formación de moléculas esenciales para la síntesis de aminoácidos, ácidos nucleicos y lípidos, entre otras sustancias complejas, de importancia vital para el metabolismo celular común de todos los organismos vivos. En esta versión reconstruida del océano primitivo, estas reacciones metabólicas eran particularmente sensibles a la presencia de hierro ferroso, que ayudó a catalizar muchas de las reacciones químicas observadas. Estas últimas ocurrieron en ausencia de enzimas pero fueron posibles gracias a las sustancias químicas que existían en aquel mar arcaico.
La detección de ribosa 5-fosfato resulta particularmente llamativa, teniendo en cuenta el potencial de precursores de ARN como éste para dar lugar a moléculas de ARN capaces de codificar información, catalizar reacciones químicas y replicarse.
Se suponía anteriormente que las secuencias complejas de reacciones metabólicas, conocidas como vías metabólicas y que se dan en las células modernas, sólo eran posibles debido a la presencia de enzimas. Las enzimas son máquinas moleculares altamente complejas que se piensa aparecieron durante la evolución de los organismos. Sin embargo, la reconstrucción del equipo revela que reacciones muy parecidas a las metabólicas pudieron darse de forma natural en el océano primigenio, antes de que evolucionaran los primeros organismos.
Cuando hace casi 4.000 millones de años, la vida en la Tierra empezó en el mar, éste era un mundo libre de oxígeno, previo a la fotosíntesis. A la luz del nuevo estudio, todo apunta a que en las aguas oceánicas de aquellos tiempos, el hierro, otros metales y el fosfato, propiciaron un conjunto de reacciones, parecidas a las principales del metabolismo celular, en ausencia de enzimas.
Los resultados de la investigación sugieren en definitiva que el metabolismo, entendido como un conjunto de reacciones químicas cruciales para la vida, precedió al surgimiento de la vida, y que se desarrolló a través de las condiciones químicas que predominaban en el arcaico océano de aquella época.

sábado, 26 de abril de 2014

LOS CUERVOS COMPRENDEN LAS RELACIONES ENTRE OTROS CONGÉNERES

noticiasdelaciencia.com


Unos biólogos cognitivos han comprobado que los cuervos comprenden las relaciones de rango o jerarquía entre otros cuervos (quién "manda" más que quién) y son capaces de vigilar la evolución de tales relaciones, percatándose por ejemplo de un descenso o ascenso de alguien en esa jerarquía.


Dos cuervos. (Foto: © Jorg J.M. Massen)


Tal habilidad se había visto sólo en primates. Al igual que ocurre con muchos mamíferos sociales, los cuervos entablan diferentes tipos de relaciones sociales (la existente entre amigos, la que reina entre parientes, o la que se forja al formar pareja), y también establecen estrictas relaciones jerárquicas. Desde una perspectiva cognitiva, entender las propias relaciones respecto a otros es una habilidad clave en la vida social diaria. Sin embargo, entender también las relaciones que tienen entre ellos los miembros del grupo prepara el terreno para las maniobras “políticas” (en esencia, saber quién podría apoyar a quién en caso de conflicto).
El equipo de Jorg Massen y Thomas Bugnyar, de la Universidad de Viena en Austria, comprobó que los cuervos que percibían un cambio en la jerarquía (esencialmente un individuo de rango bajo derrotando a otro de rango alto y por tanto ascendiendo en la jerarquía mientras el otro descendía), reaccionaban con sorpresa y nerviosismo
De forma parecida a los primates, los cuervos hacen un seguimiento de las relaciones de rango entre los miembros de su grupo. Pero, y esto es importante, los investigadores hallaron que los cuervos no sólo reaccionaban del modo indicado a los cambios del tipo descrito en la jerarquía de su propio grupo, sino también a aquellos del grupo vecino. Estos descubrimientos sugieren que a los cuervos les basta observar a los miembros de otro grupo para deducir las relaciones jerárquicas entre todos ellos
Además, ésta es la primera vez que se muestra que estos animales son capaces de hacer un seguimiento de las relaciones jerárquicas entre individuos que no pertenecen a su propio grupo social.
Los cuervos superan a la mayoría de las otras especies de aves en términos de inteligencia. Su nivel de eficiencia en varias pruebas de habilidades intelectuales es similar al logrado por los simios. En un estudio anterior (http://noticiasdelaciencia.com/not/3159/), Bugnyar y sus colegas demostraron incluso que los cuervos son capaces de usar gestos al comunicarse entre ellos. Señalar con una parte del cuerpo un objeto para atraer la atención hacia él, es una habilidad natural que sólo había sido observada en las personas y en nuestros parientes evolutivos más cercanos, los simios.

jueves, 24 de abril de 2014

LOS PERROS EXPERIMENTAN UNA FUERTE REACCIÓN EMOTIVA ANTE OLORES DE PERSONAS QUERIDAS AUSENTES

noticiasdelaciencia.com

Para los humanos, ver en una foto a un ser querido ausente despierta en nosotros una reacción emocional. Algo similar parece que les ocurre a los perros con los olores de personas ausentes por las que sienten afecto.

Zen, uno de los perros que han participado en el estudio. (Foto: Helen Berns)


Se ha descubierto que un área del cerebro canino asociada con la sensación de gratificación o recompensa responde con más fuerza a los olores de humanos con quienes el perro convive que a los olores de otros humanos, o incluso en algunos casos, y esto es llamativo, que a los olores de otros perros del mismo hogar.
Éste es el primer estudio de su tipo sobre las reacciones de perros a olores biológicos.
Una cosa es que cuando el dueño de un perro llega a casa, éste reaccione con manifiesta alegría. Otra bastante distinta es la que se ha hecho en los experimentos del nuevo estudio, ya que los perros percibían los olores de sus dueños sin estar estos presentes allí. Puede parecer una diferencia poco importante desde nuestra perspectiva humana, pero para un perro es una reacción mental un tanto compleja e indicadora de que esas reacciones son activadas por algo distante en el tiempo y el espacio. El fenómeno demuestra que los perros con los que convivimos tienen en su cerebro representaciones mentales de nosotros y que tales representaciones persisten cuando los perros no están con nosotros.
Cuando una persona percibe el olor del perfume que usa habitualmente su pareja o alguien a quien ama, puede experimentar una reacción emocional inmediata que no es necesariamente cognitiva. Los resultados de los experimentos llevados a cabo por el equipo de Gregory S. Berns, de la Universidad Emory en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, aparentemente demuestran la existencia del mismo fenómeno en los perros. Pero, dado que el olfato es un sentido mucho más importante para los perros que para los humanos, sus respuestas emocionales ante olores pueden ser más poderosas que las que nosotros podemos experimentar.
En la investigación también han trabajado Andrew M. Brooks, de la Universidad Emory, y Mark Spivak, de la empresa Comprehensive Pet Therapy, de Sandy Springs, Georgia, Estados Unidos.

LA INESPERADA HISTORIA EVOLUTIVA DE LA FAMILIA A LA QUE PERTENECE LA BACTERIA DE LA PESTE

noticiasdelaciencia.com

La familia de bacterias Yersinia tiene muchos miembros, algunos de los cuales son dañinos y otros no. Dos de los miembros más temidos de esta familia bacteriana son la Yersinia pestis, la bacteria responsable de la peste bubónica, conocida también como La Peste o la Muerte Negra, y la Yersinia enterocolitica, una de las causas principales de la gastroenteritis. Los estudios previos sobre esta familia de bacterias se han centrado en las especies dañinas o patogénicas, lo que ha fragmentado demasiado el conocimiento científico de la evolución de estas especies.

Bacterias Yersinia pestis. (Foto: Cortesía de Larry Stauffer, Oregon State Public Health Laboratory / CDC)

A fin de poder entender cómo un organismo se vuelve peligroso o patógeno, se necesita conocer a fondo a los miembros de su familia no patógenos, para ver qué los hace diferentes de las formas que sí lo son. Con ese objetivo, el equipo de la Dra. Sandra Reuter, del Instituto Wellcome Trust Sanger en el Reino Unido, secuenció 224 variedades de diferentes miembros de la familia Yersinia procedentes de todo el mundo, para aclarar mejor cómo unas especies específicas evolucionan hasta volverse dañinas, mientras que otras siguen siendo inofensivas.
Lo descubierto en este nuevo estudio revela que, en contra de la creencia popular, los miembros patogénicos de esta familia bacteriana no comparten un ancestro común inmediato causante de enfermedades, sino que, al contrario, han seguido caminos evolutivos separados hasta convertirse en dañinos.

miércoles, 23 de abril de 2014

UNA ARAÑA BUSCA LA PROTECCIÓN DE HORMIGAS FRENTE A OTRA ARAÑA QUE QUIERE CAZARLA

noticiasdelaciencia.com

En sintonía con la estrategia de "el enemigo de mi enemigo es mi amigo", algunas especies animales buscan disuadir a su depredador mediante la estrategia de permanecer cerca de los depredadores de su depredador, o cerca de cualquier otro animal que disuada a ese depredador de acercarse.

La hormiga Oecophylla smaragdina, protectora involuntaria de la araña Phintella piatensis, puede también ejercer de depredadora de ésta si le surge la oportunidad. (Foto: Robert Jackson)


Se sabe de casos así en el mundo animal, pero un caso documentado recientemente resulta especialmente llamativo, por cuanto implica a una araña que para protegerse frente a otra busca la cercanía de hormigas que repelen a la cazadora pero que al mismo tiempo pueden atacar a la perseguida si ésta no toma las debidas precauciones.
La araña de la especie Phintella piatensis a menudo procura construir su refugio cerca de una colonia de hormigas de la especie Oecophylla smaragdina, pese a que éstas son depredadoras potenciales de ella. Al parecer, para esta araña resulta más peligrosa la cercanía de una araña de la familia Scytodidae, un grupo con nombres populares como "arañas escupidoras" o "arañas tigre".
La taimada araña escupidora localiza el refugio de una araña Phintella piatensis, teje su telaraña justo encima, y espera a que la ocupante del refugio salga o entre, momento en el cual le escupe una sustancia inmovilizante y, si le acierta, acto seguido la ataca cuerpo a cuerpo.
Ximena Nelson de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda, y Robert Jackson, de la misma universidad y del Centro Internacional de Fisiología y Ecología de Insectos en Kenia, han comprobado que la araña escupidora no se acerca a la araña de la especie Phintella piatensis cuando el refugio de ésta se halla en una zona por la que merodean habitualmente las citadas hormigas. Esto se debe a que la araña escupidora es repelida por el olor de ciertos compuestos químicos típicos de esas hormigas y que, emitidos por ellas, son transportados por el aire.
Los investigadores encontraron que las arañas que evitan a la escupidora eligen el sitio en el que establecerán su refugio en función de si ven en él a hormigas vivas y activas de esa clase, o si perciben su olor característico o si detectan otros indicios claros de la presencia de estas hormigas. A fin de protegerse de éstas, la araña se vale de un tejido extremadamente resistente y espeso para construir un tupido refugio a prueba de hormigas, al cual es muy difícil que puedan entrar éstas y otros animales de tamaño similar.
El refugio cuenta con una especie de puerta, que la araña puede abrir y cerrar con rapidez cuando entra o sale de su refugio, evitando que se cuele alguna hormiga.
Los experimentos de Nelson y Jackson demuestran que las señales olfativas de esas hormigas desaniman a la araña escupidora, que prefiere mantenerse lejos aunque pierda la oportunidad de cazar a la araña Phintella piatensis.
Parece claro, por tanto, que las arañas Phintella piatensis buscan deliberadamente la cercanía de hormigas Oecophylla smaragdina para liberarse de la amenaza de las arañas escupidoras.
Los resultados de este estudio se han publicado en la revista académica Behavioral Ecology and Sociobiology, editada por Springer.

lunes, 21 de abril de 2014

LA PERSONALIDAD DE LAS TARÁNTULAS DETERMINA SI COPULAN CON LOS MACHOS O LOS CANIBALIZAN

agenciasinc.es

El canibalismo sexual en las arañas –el ataque y consumo de machos por parte de las hembras antes o después de la cópula– está muy extendido. Una nueva investigación analiza la razón por la que este comportamiento tan extremo se produce a veces incluso antes de que las hembras se hayan asegurado el esperma para fecundar sus huevos.

En la imagen se puede observar a la tarántula mediterránea Lycosa hispanica comiéndose al macho. / Eva de Mas

Después de copular con un macho, las arañas hembra suelen practicar el canibalismo sexual, es decir, lo atacan y se lo comen. Investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC) han estudiado por qué a veces este comportamiento surge antes de la cópula, a menudo incluso sin tener asegurado el esperma para fecundar sus huevos.
“Esta propensión al canibalismo podría depender de la genética agresiva de las hembras, que hace que estas ataquen a los machos de la misma manera que atacan a las presas”, explica a Sinc Rubén Rabaneda-Bueno, primer autor del estudio realizado en tarántulas y publicado en Ethology.
Para evaluar la personalidad femenina del canibalismo sexual, los autores ofrecieron machos escogidos al azar a un grupo de hembras vírgenes de tarántula y documentaron si estas los atacaban o copulaban con ellos.
Asimismo, antes de dichos encuentros, estudiaron la personalidad voraz de las hembras al alimentarse de escarabajos y otras presas naturales, entre las que hubo hembras más voraces o más dóciles que diferían en su tasa de engorde.
Finalmente buscaron una conexión entre la personalidad caníbal y la personalidad alimenticia de las hembras, y si tenía que ver con que las hembras fuesen más exigentes a la hora de elegir consorte.
“Las hembras más caníbales eran también las más voraces hacia sus presas, y por tanto las mejor alimentadas. Esto es sorprendente ya que disponen de más recursos nutritivos para invertir en su descendencia antes de encontrar a los primeros machos”, añade Rabaneda. “Su prioridad debería ser la de asegurarse el esperma para fertilizar sus huevos en vez de eliminar a sus potenciales donantes”.

Canibalismo para elegir pareja

Además, en esta especie los machos suponen un importante aporte de nutrientes por lo que sería de esperar que las hembras más dóciles y peor alimentadas explotaran esta fuente de alimento antes de la cópula, canibalizando a los machos.
“Llegamos a la conclusión de que hay una genética agresiva que es variable entre las hembras y que hace que actúen de modo agresivo tanto cuando se alimentan de presas como cuando se les acerca un macho cortejándolas”, apunta Jordi Moya Laraño, director del estudio. “Otras son dóciles en ambos contextos, lo que pone de manifiesto la existencia de diferentes personalidades”.
Así, hay hembras de personalidad agresiva que son voraces, engordan mucho y tienden a canibalizar machos cuando aún son vírgenes. Por otro lado, hay hembras de personalidad dócil que consumen menos presas y prefieren copular primero antes que atacar a sus posibles parejas.
“Mientras que las hembras dóciles atacaban a machos de calidad inferior y preferían emparejarse con los de mayor calidad, las hembras agresivas mataban a machos fuese cual fuese su condición, lo que evidencia su incapacidad para distinguir a los machos como fuente de esperma o alimento, canibalizándolos indiscriminadamente”, apunta Rabaneda.
Este estudio afirma que los diferentes niveles de agresividad o personalidades femeninas contribuyen a generar variabilidad en el éxito reproductor masculino. “De esta forma, el canibalismo sexual puede funcionar como una forma de elección de pareja que además se produciría de forma diferente según la personalidad de la hembra”, concluye.       

El canibalismo no depende del tamaño de las tarántulas

El tamaño de la hembra no fue decisivo en la tendencia caníbal de las tarántulas, como se ha visto en otras especies de arañas. “Esto puede parecer contradictorio ya que esperaríamos que las hembras más voraces fueran las de mayor tamaño, observando una asociación no solo entre voracidad y canibalismo sino también con el tamaño”, sostiene el investigador.
Sin embargo, las hembras almacenan sus recursos en el abdomen –que es la parte blanda de la araña, ligada directamente al incremento de peso– cuando se alimentan, más allá del tamaño corporal que representa la parte anterior rígida y que puede permanecer invariable en la edad adulta a pesar de las variaciones de peso.
.
Referencia bibliográfica:

Rubén Rabaneda-Bueno, Sara Aguado, Carmen Fernández-Montraveta & Jordi Moya-Laraño. “Does Female Personality Determine Mate Choice Through Sexual Cannibalism?”. Ethology 119 (2013) 1–11.

sábado, 19 de abril de 2014

LOS PRIMEROS ANIMALES CARNÍVOROS QUE EVOLUCIONARON HACIA UNA DIETA HERBÍVORA

noticiasdelaciencia.com

El análisis detallado de los restos fosilizados del esqueleto de un individuo joven de la especie Eocasea martini, que vivió hace unos 300 millones de años, y que medía menos de 20 centímetros de largo, revela cómo ciertos carnívoros iniciaron la primera transición evolutiva hacia herbívoros en tierra firme.

Recreación artística que muestra a un ejemplar de la especie carnívora Eocasea, de hace 300 millones de años, en la huella del mayor herbívoro de hace 270 millones de años, el Cotylorhynchus. (Ilustración: Danielle Dufault)


Descubiertos en Kansas, Estados Unidos, estos restos fósiles consisten en un cráneo parcial, la mayor parte de la columna vertebral, la pelvis y una pata trasera.
La aparición de los animales herbívoros fue un acontecimiento evolutivo revolucionario para la vida en tierra firme porque hizo que los vertebrados terrestres pudieran acceder directamente a los vastos recursos que proporcionaban las plantas terrestres. Estos herbívoros se convirtieron a su vez en una fuente principal de comida para grandes depredadores terrestres.
Comparando la anatomía ósea de animales relacionados, el paleontólogo Robert Reisz, de la Universidad de Toronto en Mississauga, Canadá, y su colega Jörg Fröbisch del Museo de Historia Natural de Berlín y la Universidad Humboldt en la misma ciudad alemana, descubrieron que el Eocasea martini perteneció a una rama del grupo que acabó evolucionando hasta dar lugar a los mamíferos modernos de la actualidad.
El Eocasea vivió casi 80 millones de años antes de la era de los dinosaurios.
Otro hallazgo destacado de la investigación realizada por el grupo de Reisz y Fröbisch es que la alimentación herbívora, que implica la habilidad de digerir y procesar materia vegetal con un contenido alto de fibra, como hojas y brotes, se estableció no sólo en el linaje que incluye al Eocasea. Apareció de forma independiente en al menos cinco ocasiones, incluyendo dos veces en reptiles.
Sin embargo, aunque los cinco grupos desarrollaron de manera independiente la novedosa habilidad de vivir de las plantas, el grupo al que perteneció el Eocasea precedió a los reptiles en casi 30 millones de años. Esto muestra que la alimentación herbívora como estrategia de nutrición apareció primero en esos parientes lejanos de los mamíferos, en vez de en los reptiles antiguos, la rama que al final dio lugar a los dinosaurios, aves y reptiles modernos.

miércoles, 16 de abril de 2014

LISTA DE LOS ORGANISMOS QUE VIVEN MÁS TIEMPO DEL MUNDO

ecoticias.com

El tiempo es relativo, ya lo dijo Einstein, pero mucho más para una serie de organismos que llevan en la tierra desde hace miles de años. La artista y fotógrafa Rachel Sussman muestra en su último proyecto 'The Oldest Living Things in the World' fotografías de los organismos vivos más longevos del planeta.



Entre estos curiosos supervivientes del tiempo se encuentra el organismo más pesado del planeta conocido como Pando o Gigante Tembloroso, cuyo peso llega a superar las 6.000 toneladas, o el Sugi, que es un árbol que sólo crece en Japón, pasando por las singulares formaciones bulbosas a modo de moco galáctico denominado Llareta.

Estos son los 15 organismos vivos más longevos y más curiosos del planeta:

1. ACTINOBACTERIA DE SIBERIA
   
La actinobacteria ubicada en Siberia es el ser vivo más antiguo de este planeta con más de medio millón de años.
Las actinobacterias o actinomicetos son un grupo de bacterias que se encuentran en la tierra, e incluyen algunas de las más típicas formas de vida terrestre, jugando un importante rol en la descomposición de materia orgánica, tales como la celulosa y quitina.

2. POSIDONIA OCEÁNICA

Con más de 100.000 años de edad tenemos la Posidonia oceánica, una planta acuática, endémica del Mediterráneo, perteneciente a la familia Posidoniaceae. Este ejemplar se encuentra en la reserva protegida por la Unesco entre las islas de Ibiza y Formentera.

3. PANDO
  
El Pando, o Gigante Tembloroso, es una colonia clonal surgida a partir de un único álamo temblón masculino (Populus tremuloides) localizada en el estado norteamericano de Utah. El sistema de raíces de Pando se considera entre los organismos vivientes más viejos del mundo, con una edad aproximada de 80.000 años.
A partir de marcadores genéticos se ha determinado que toda ella forma parte de un único organismo viviente con un sistema masivo de raíces bajo tierra. Se estima que la planta pesa de forma colectiva aproximadamente unas 6.000 toneladas, lo que la convierte además en el organismo viviente más pesado.

4. LOMATIA TASMANICA

La Lomatia tasmanica es un arbusto de Tasmania de la familia de las proteáceas (Proteaceae). La planta tiene hojas verdes brillantes y tiene flores de color rosa, pero no produce ni frutos ni semillas, sino que cuando una rama se cae nace un clon idéntico.
Su particular forma de clonarse hace que esta planta se encuentre entre las más longevas del planeta ya que, aunque cada planta vive unos 300 años, la planta ha sido capaz de replicarse a sí misma por lo menos durante 43.600 años.

5. EUCALYPTUS

En quinto lugar tenemos un raro espécimen de eucalipto o eucalyptus oriundo de Australia que tiene una edad aproximada de 13.000 años. Aunque existen alrededor de 700 especies de eucalipto, solo esta especie, de la que se cree que solo quedan cinco individuos, es tan longeva.

6. ROBLE JARUPA

El Roble Jarupa, que pertenece a la familia de los 'Quercus palmeri' o 'Palmer's Oak', tiene una edad aproximada de 13.000 años. Este tipo de roble enano (crece poco más de 1mm cada año) ha conseguido sobrevivir desde la última Edad de Hielo en Riverside, California.
Los científicos creen que ha logrado sobrevivir a los efectos extremos del cambio climático mediante la regeneración y la clonación. El roble se compone de una comunidad de arbustos clonados que se agrupan en una pequeña comunidad.

7. YUCA DE MOJAVE

La Yuca de Mojave o 'Yucca schidigera' toma su nombre del desierto en el que vive, el desierto de Mojave en California. Con aproximadamente 12.000 años sobre el desierto ocupa el séptimo puesto de nuestro particular 'ranking'.
Esta yuca se dispone de forma circular conquistando lentamente terreno al rededor del tallo original. Aunque los nuevos tallos reemplazan a los antiguos, toda la formación está conectada mediante la misma estructura de raíces.

8. PINO HUON

El Pino Huon o 'Lagarostrobos franklinii' es una especie de conífera nativa del suroeste de Tasmania, Australia. Este grupo de árboles ubicados en Mount Red tiene la reputación de superar en su conjunto los 10.500 años de edad.
Decimos en su conjunto porque el organismo ha existido por ese tiempo, aunque ni un solo árbol tenga esa edad. Cada uno de los árboles de este grupo es un macho genéticamente idéntico que tiene reproducción vegetativa.

9. SPRUCE GRAN PICEA

En abril de 2008 científicos de la Universidad de Umea (Suecia) descubrieron un ejemplar de Picea con un sistema de raíces de 9.550 años de antigüedad, al que llamaron Old Tjikko.
La longevidad de la picea se debe por un lado a su doble capacidad para clonarse a partir de las reservas de la raíz, y por otro para adaptarse a los cambios climáticos, evolucionando de árbol a arbusto.

10. SUGI

El Sugi es un árbol oriundo de Japón muy longevo cuyos especímenes más antiguos rondan los 7.000 años. En concreto es una 'cryptomeria' del género de las coníferas perteneciente a la familia de las 'taxodiáceas'. Es un árbol perennifolio muy grande, que llega a alcanzar los 70 metros de altura y 4 metros de diámetro de tronco.

11. HAYA ANTARCTICA

La Haya Antarctica es un árbol perennifolio nativo de las tierras altas del este de Australia que llega a superar los 6.000 años de existencia.

12. MUSGO DEL ANTÁRTICO

Este banco de musgo de 5.500 años vive en la isla ubicada más al norte del continente antártico, la Isla Elefante. El pasado mes de marzo investigadores del 'British Antarctic Survey' y la Universidad de Reading, descubrieron que los musgos antárticos pueden volver a la vida después de 1.500 años totalmente inactivos bajo el hielo.

13. PINO DE BRISTLECONE

El Pino de Bristlecone llega a superar los 5.000 años de vida y durante mucho tiempo se consideró que 
eran los especímenes individuales más longevos del planeta.

14. LLARETA

Esta curiosa formación de color verde similar al musgo es en realidad un arbusto muy denso pariente del perejil que vive en el desierto de Atacama en Chile. Conocida como llareta o yareta, Azorella compacta, es una especie fanerógama de la familia 'Apiaceae' y llega a vivir 3.000 años.

15. ESTROMATOLITOS

En el último puesto del 'ranking' tenemos los Estromatolitos estas especies de piedras son estructuras estratificadas formadas por la captura y fijación de partículas carbonatadas por parte de cianobacterias. En la fotosíntesis, liberan oxígeno y retiran de la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono.

LOS ORGANISMOS VIVOS MÁS LONGEVOS

Rachel Sussman ya presentó en el TED: Tecnología, Entretenimiento y Diseño (organización sin fines de lucro dedicada a las "ideas dignas de difundir") su proyecto de los organismos vivos más longevos. Si quieres saber más sobre estas curiosas criatura puedes hacerlo de la mano de la propia autora en su intervención, totalmente recomendable y con subtítulos en español.

DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

Con motivo del día internacional de la tierra, que se celebra el 22 de abril, Rachel Sussman presentará su catálogo de los organismos vivos más longevos en 'The University of Chicago' junto a Hans Ulrich Obrist y Carl Zimmer que presentarán sus ensayos sobre el tema.

martes, 15 de abril de 2014

PARÁSITOS BACTERIANOS CONVIERTEN A LAS PLANTAS EN 'ZOMBIS'

ecoticias.com

Un estudio llevado a cabo por científicos de Centro John Innes (JIC) y de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) ha descubierto que, a través de unos parásitos bacterianos las plantas se convierten en 'zombis' y han determinado cómo es posible este proceso. Concretamente, provocan la esterilización de las hojas que quedan muertas destinadas a beneficiar sólo la supervivencia de las bacterias.




Esto se debe a que la bacteria parasitaria produce una proteína llamada SAP54 que es esencial para este proceso. La actividad de esta proteína depende de una familia de proteínas de origen vegetal llamada RAD23. Estas bacterias parasitarias afectan a una amplia gama de plantas y, aunque hoy en día son controladas por los insecticidas, como los neonicotinoides y piretroides, aún pueden infectar cultivos importantes como maíz, el trigo, zanahorias, tomates, patatas o uvas, entre otros.
La intención de este trabajo, publicado en 'PLOS Biology', es la de descubrir nuevas maneras de controlar estas bacterias sin usar pesticidas, como, por ejemplo, interrumpiendo el proceso de la proteína ahora que se sabe cómo funciona.


Cuando los saltamontes comen material vegetal infectado, las bacterias colonizan los insectos, incluyendo sus glándulas salivales. Si el insecto saliva sobre otra planta, las bacterias son capaces de propagarse en el nuevo tejido. A través de las proteínas SAP54 y Rad23, la planta está obligada a transformar sus flores en material en forma de hoja.
"Este parásito es incapaz de sobrevivir sin insectos y plantas hospederas", ha indicado la autora principal del trabajo, Saskia Hogenhout, quien considera "fascinante" que la bacteria sea capaz de manipular la forma en que las plantas crecen y se comportan para satisfacer las necesidades de sus parásitos".
Lo principal es que este estudio sienta las bases para la comprensión de cómo otros parásitos de plantas, tales como hongos, reprograman el desarrollo de la planta.
Por otra parte, la investigadora ha indicado que, "el mundo de las plantas está por delante de la biología de los animales donde también se producen manipulaciones de este tipo, pero no se han descubierto los mecanismos que explican el porqué".

Por ejemplo, la lanceta parasitaria fasciola hepática afecta al cerebro de las hormigas, que les obliga a subir a la punta de una brizna de hierba que acaba en la boca de un animal de pasto. También se conocen parásitos que cambian el comportamiento de las ratas para que sean más susceptibles a la depredación. "Sabemos que estos parásitos son titiriteros, pero aún no se han identificado las cuerdas de las que están tirando", ha concluido Hogenhout.

domingo, 13 de abril de 2014

MÁS MISTERIO EN TORNO AL POSIBLE ORIGEN DE LA VIDA JUNTO A FUMAROLAS HIDROTERMALES

noticiasdelaciencia.com

Uno de los mayores misterios a los que se enfrenta la civilización humana es cómo se originó la vida en nuestro planeta. La comunidad científica logró determinar cuándo aproximadamente comenzó la vida (hace unos 3.800 millones de años), pero aún hay un intenso debate sobre cómo se inició la vida exactamente. Una posibilidad ha ido creciendo en popularidad en las últimas dos décadas: que reacciones metabólicas simples pudieron emerger cerca de primitivos manantiales de agua caliente en el fondo marino, permitiendo el salto de un mundo no vivo a uno vivo.

Campo submarino de fumarolas hidrotermales de Von Damm, a más de 2 kilómetros bajo el Mar Caribe. (Foto: Little Hercules ROV, NOAA Okeanos Explorer Program, Mid-Cayman Rise Expedition 2011, Woods Hole Oceanographic Institution)


Una investigación reciente de los geoquímicos Eoghan Reeves, Jeff Seewald y Jill McDermott, del Instituto Oceanográfico de Woods Hole (WHOI) en Massachusetts, Estados Unidos, es la primera en poner a prueba la suposición fundamental de esta hipótesis del “metabolismo en primer lugar”, y han encontrado que esto pudo no ser tan sencillo como se creía.
En 1977, la ciencia descubrió algo inesperado acerca de la vida: Comunidades biológicas que vivían alrededor de las chimeneas o fumarolas hidrotermales del fondo marino, lejos de la luz solar y alimentándose de una sopa química rica en hidrógeno, dióxido de carbono y azufre, suministrada por esos géiseres subacuáticos. Inspirados por estos hallazgos, los científicos propusieron más tarde que las fumarolas hidrotermales pudieron proporcionar el entorno ideal con todos los ingredientes necesarios para que emergiera la vida microbiana en la Tierra primitiva. Un actor fundamental en esta hipótesis es un compuesto simple de carbono que contiene azufre y que se conoce como metanotiol o metilmercaptano. Se trata de un supuesto precursor geológico de una enzima presente en muchos organismos, incluyendo el Ser Humano. Los científicos sospecharon que el metanotiol podría haber sido la "masa de pan" a partir de la cual se inició un complejo ciclo de transformaciones bioquímicas que culminó en la formación de la primera estructura viviente.
La cuestión que Reeves y sus colegas pusieron a prueba fue si el metanotiol podría formarse en fumarolas actuales por medios puramente químicos, sin la participación de la vida. ¿Pudo el metanotiol ser el puente entre un mundo químico no vivo y la primera vida microbiana en el planeta?
El dióxido de carbono, el hidrógeno y el azufre son ingredientes comunes presentes en los fluidos de las fumarolas negras, un tipo de fumarolas hidrotermales. La idea era que la formación de metanotiol a partir de estos ingredientes básicos en las fumarolas hidrotermales del fondo marino debería por tanto ser un proceso sencillo.
La teoría era atractiva, y solucionaba muchos de los problemas básicos de ideas sobre el origen de la vida. Sin embargo, ha llevado bastante tiempo poder comenzar a poner a prueba esta hipótesis en el entorno natural, usando fumarolas hidrotermales modernas como análogos de aquellas que existían cuando empezó la vida. Y cuando por fin se ha hecho, los científicos se han sorprendido por lo que han hallado.
Para medir directamente el metanotiol, los investigadores fueron a lugares con fumarolas hidrotermales donde la química predecía que lo encontrarían en cantidades abundantes, y a otros en los que se predecía que se formaría muy poco. En total, midieron la distribución de metanotiol en 38 fluidos hidrotermales de múltiples entornos geológicamente diferentes.
En vez de abundante metanotiol, los datos que recogieron en los entornos ricos en hidrógeno mostraron que había muy poco de él presente en ellos. Sorprendentemente, en los entornos con poco hidrógeno, donde debería formarse mucho menos, los análisis encontraron más metanotiol que el que se esperaba, contradiciendo la idea original de cómo se forma éste. En conjunto, esto significa que habría sido probablemente mucho más difícil de lo que se suponía el inicio de reacciones protometabólicas en sistemas hidrotermales ricos en hidrógeno en la Tierra temprana, a través de la química carbono-azufre.
En cuanto al tipo de lugar donde se originó la vida, Reeves está de acuerdo en que las fumarolas hidrotermales siguen siendo un lugar muy favorable para el surgimiento de vida, pero, tal como subraya, la pregunta de cómo exactamente comenzó sigue sin tener respuesta.

sábado, 12 de abril de 2014

EL COLOSAL IMPACTO DE UN ASTEROIDE CONTRA LA TIERRA HACE 3.260 MILLONES DE AÑOS

noticiasdelaciencia.com

Aunque en diversos estudios científicos se habían emitido con anterioridad hipótesis sobre enormes impactos antiguos, mucho mayores que el que pudo eliminar a los dinosaurios hace 65 millones de años, un nuevo estudio revela ahora la potencia y escala de un evento cataclísmico de hace 3.260 millones de años, que se piensa creó en una región de Sudáfrica las estructuras geológicas conocidas como cinturón de rocas verdes de Barberton.

Una representación gráfica del tamaño del asteroide que se cree mató a los dinosaurios, y el cráter que creó, comparados con el asteroide que se piensa golpeó la Tierra hace 3.260 millones de años y el tamaño del cráter que pudo generar. (Imágenes: American Geophysical Union)


La reconstrucción de los hechos es sin duda impresionante:
Un asteroide entre tres y cinco veces más grande que el caído hace unos 65 millones de años (a cuyo impacto se le atribuye el inicio de la catástrofe que extinguió a los dinosaurios). La colisión crea un cráter en la corteza terrestre de casi 500 kilómetros (unas 300 millas), hasta dos veces y media mayor que el diámetro del agujero que se formó por el asteroide que probablemente mató a los dinosaurios. Ondas sísmicas mayores que cualquier terremoto registrado hacen temblar el planeta durante una media hora, unas seis veces más tiempo que el enorme terremoto que golpeó Japón hace tres años. El impacto levanta también tsunamis mucho más grandes que el que siguió al terremoto japonés.
El gigantesco objeto que impactó, de entre 37 y 58 kilómetros de diámetro (de 23 a 36 millas), colisionó con el planeta a una velocidad de 20 kilómetros por segundo (12 millas por segundo). La sacudida, mayor que la de un terremoto de magnitud 10,8, propulsó ondas sísmicas a cientos de kilómetros a través de la Tierra, rompiendo rocas y generando o gestando otros terremotos grandes. Tsunamis mucho mayores que los peores de la historia reciente barrieron los océanos que cubrían la mayor parte de la Tierra en esa época.
El físico Norman Sleep y el geólogo Donald Lowe, ambos de la Universidad de Stanford en California, Estados Unidos, han basado su trabajo de reconstrucción en análisis de formaciones rocosas delatadoras que el segundo descubrió en el cinturón de rocas verdes de Barberton hace una década. La estructura de esas formaciones rocosas denotaba la acción del impacto de un asteroide.
La nueva investigación modela por vez primera cuán grande fue el asteroide y qué efecto tuvo sobre el planeta, incluyendo la posible iniciación de un sistema de placas tectónicas más moderno.
El estudio representa la primera vez que los científicos han cartografiado de esta forma un impacto que ocurrió hace más de 3.000 millones de años, y es una de las primeras veces que se logra modelar con este nivel de detalle un impacto sucedido durante aquel período remoto de la evolución geológica de la Tierra.
El impacto debió ser catastrófico para el medio ambiente en la superficie de la Tierra. El choque más pequeño del asteroide al que se culpa de exterminar a los dinosaurios se estima que liberó 1.000 millones de veces más energía que las bombas atómicas que destruyeron Hiroshima y Nagasaki. La colisión más antigua que ahora está saliendo a la luz liberó mucha más energía.
Según la reconstrucción, el cielo se volvió rojo por el calor, la atmósfera se llenó de polvo y la superficie de los océanos hirvió literalmente. El impacto envió a la atmósfera una ráfaga colosal de roca vaporizada, que dio la vuelta al globo y se condensó en gotas líquidas a modo de magma volcánico, antes de solidificarse y caer al suelo.
El impacto pudo ser originado por alguno de las docenas de asteroides enormes que los científicos creen golpearon la Tierra durante la fase final del período llamado Bombardeo Intenso Tardío, que tuvo sus últimos pero funestos coletazos hace unos 3.000 millones de años.
Muchos de los lugares donde aterrizaron esos asteroides fueron destruidos por la erosión, el movimiento de la corteza terrestre y otras fuerzas a medida que la Tierra evolucionaba, pero los geólogos han encontrado un puñado de áreas en Sudáfrica y Australia Occidental que aún guardan pruebas de esos impactos que ocurrieron hace entre 3.230 y 3.470 millones de años. Los autores del nuevo estudio piensan que el asteroide tocó tierra a miles de kilómetros de distancia del cinturón de rocas verdes de Barberton, aunque no pueden identificar el lugar exacto.
El cinturón de rocas verdes de Barberton es un área de 100 kilómetros (62 millas) de largo y 60 kilómetros (37 millas) de ancho que se sitúa al este de Johannesburgo, cerca de la frontera con Suazilandia. Contiene algunas de las rocas más antiguas del planeta.

jueves, 10 de abril de 2014

CONFIRMAN QUE NEANDERTALES Y HUMANOS ANATÓMICAMENTE MODERNOS TUVIERON DESCENDENCIA CONJUNTA

noticiasdelaciencia.com

Los resultados de una investigación corroboran que europeos y asiáticos tienen algo de ascendencia neandertal y descartan una explicación alternativa sobre las similitudes genéticas entre la población euroasiática actual y los neandertales. Humanos y neandertales se aparearon en Europa y Asia hace más de 30.000 años. Su interacción dio lugar a un legado de ADN neandertal en la humanidad actual, mayormente en la población europea y la asiática.

Recreación artística de un hombre neandertal en un grupo familiar. (Imagen: NASA)


Los expertos ya estaban de acuerdo en que tanto los neandertales como los humanos anatómicamente modernos evolucionaron a partir de un ancestro común en África, antes de distribuirse por otras partes del mundo. Estudios anteriores mostraron que los dos grupos emergieron en momentos diferentes, y que los neandertales dejaron el continente africano más de 200.000 años antes de que lo hicieran los humanos anatómicamente modernos.
Las objeciones técnicas a la idea de que los neandertales, que se extinguieron hace unos 30.000 años, tuvieron descendencia conjunta con los humanos anatómicamente modernos han sido superadas ahora, gracias a un método de análisis genómico que puede detectar de forma más precisa y fiable que otros métodos las señales genéticas de cruzamiento. Esta nueva técnica será útil para estudios evolutivos de otras muestras de ADN antiguo o raro.
El enfoque técnico adoptado por el equipo de Konrad Lohse, genetista de poblaciones en la Universidad de Edimburgo en Escocia, Reino Unido, puede distinguir entre dos escenarios sutilmente distintos que podrían explicar las similitudes genéticas compartidas por neandertales y humanos anatómicamente modernos de Europa y Asia.
El primer escenario es que los neandertales se aparearon de forma ocasional con humanos anatómicamente modernos después de que éstos migraran desde África. Esos cruces dejaron descendencia conjunta y una huella en el acervo genético de la humanidad.
El escenario alternativo es que los humanos que dejaron África evolucionaron a partir de la misma subpoblación ancestral que previamente había dado lugar a los neandertales.
Muchos investigadores argumentan que el escenario del cruzamiento es el más probable, porque encaja con los patrones genéticos vistos en estudios que compararon genomas de muchos humanos actuales. Pero el nuevo método descarta completamente el escenario alternativo sin necesidad de todos esos datos extra, usando sólo la información de un genoma de cada uno de los diversos tipos significativos: neandertal, europeo/asiático, africano, y como referencia externa el chimpancé.
El mismo método será útil en otros estudios sobre cruzamientos en los que esté disponible sólo un número limitado de muestras. Dado que el método hace una utilización máxima de la información contenida en los genomas individuales, es particularmente prometedor como herramienta para revelar la historia de especies que son raras o que están extintas.

martes, 8 de abril de 2014

LOS LOBOS NO SON UNA MERA VERSIÓN PRIMITIVA DE LOS PERROS

noticiasdelaciencia.com

Aunque los perros presentan una muy estrecha relación evolutiva con los lobos, existen notables diferencias entre unos y otros.

Los lobos son considerablemente mejores que los perros para aprender cosas viéndoselas hacer a congéneres. (Foto: Walter Vorbeck)


Bastante gente ve a los lobos como meras versiones primitivas de los perros, y por tanto, menos inteligentes que estos en todos los aspectos. Pero no es así. En algunas habilidades intelectuales, los lobos aventajan claramente a los perros, tal como se ha comprobado en un estudio reciente.
Las investigadoras Friederike Range y Zsófia Virányi, del Instituto Messerli en la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, Austria, han llevado a cabo experimentos cuyos resultados sugieren que los lobos se observan unos a otros con más atención de lo que lo hacen los perros entre sí, y debido a ello los lobos son mejores para aprender de otros congéneres, incluso de perros, que estos. Las científicas creen que esa capacidad, que ayuda a la cooperación entre lobos, es una de las bases principales del entendimiento entre perros y humanos.
Los lobos fueron domesticados hace más de 15.000 años, y se asume que la habilidad de los perros domésticos para establecer y mantener una relación cercana con los humanos con quienes conviven deriva de cambios conductuales durante ese proceso de domesticación, tal como expusimos en el artículo "La domesticación del perro pudo basarse en una capacidad preexistente del lobo para aprender de humanos" (http://noticiasdelaciencia.com/not/9310/). Sin embargo, los efectos que la domesticación tuvo sobre las interacciones entre los animales han sido poco estudiados.
De esta cuestión también se han ocupado ahora Range y Virányi. Ellas han constatado que los lobos son más hábiles que los perros para abrir ciertas cajas o contenedores, porque observan con más atención a otros animales haciéndolo. Esta investigación se hizo con 14 lobos y 15 perros, de unos seis meses de edad, criados como animales domésticos pero mantenidos en manadas. A cada animal se le permitió observar una de dos situaciones en la que un perro entrenado abría una caja de madera, ya fuera con su boca o con sus patas, accedía al interior y recogía una recompensa consistente en comida. Para sorpresa de las investigadoras, todos los lobos lograron abrir la caja después de observar al perro, mientras que sólo cuatro de los perros lograron hacerlo.
A fin de eliminar la posibilidad de que los perros fallaran en el experimento debido a algún retraso en su desarrollo físico o mental con respecto al de los lobos, las investigadoras repitieron la prueba a los nueve meses. Los perros no mejoraron en su habilidad para abrir la caja en comparación con su actuación previa.
Otra posible explicación que se barajó para justificar la aparente superioridad de los lobos en este aprendizaje fue la de que ellos quizá simplemente sean más hábiles que los perros a la hora de resolver este tipo de problemas. Para poner a prueba esta hipótesis, las investigadoras examinaron la habilidad de los animales para abrir una caja sin que ellos hubieran observado antes a otro perro realizando la actividad. Comprobaron que los lobos no tuvieron mejor éxito que los perros, lo cual denota que su capacidad para resolver el problema de cómo abrir la caja se basa aparentemente en su buena capacidad de aprender observando cómo el perro adiestrado abre la caja.

lunes, 7 de abril de 2014

EL MURCIÉLAGO PATUDO SALE DE PESCA

agenciasinc.es

El murciélago patudo (Myotis capaccinii) está a punto de extinguirse. Un trabajo liderado por la bióloga Ostaizka Aizpurua, de la Universidad del País Vasco, ha sido clave para conocerlo mejor, y así poder tomar las medidas necesarias para protegerlo. En este estudio se ha demostrado que el murciélago patudo tiene la capacidad de pescar, ya que se alimenta de peces además de insectos.


El murciélago patudo. Fotografía: Antton Alberdi. / UPV/EHU.

La investigadora Ostaizka Aizpurua Arrieta del grupo Ecología y Evolución del Comportamiento de la  Universidad del País Vasco (UPV/EHU) lidera un estudio sobre murciélagos en el que ha vigilado la conducta y los hábitos del  murciélago patudo (Myotis capaccinii)  en Valencia. Esta especie está a punto de extinguirse, y es importante conocer sus hábitos para poder tomar las medidas necesarias para protegerlo. Gracias al trabajo efectuado por Aizpurua, se ha demostrado que se alimenta de pescado, además de insectos. 
Aizpurua empezó a estudiar los murciélagos cuando empezó a cursar estudios de Biología en la UPV/EHU. Tuvo la oportunidad de trabajar con el grupo de investigación dirigido por Joxerra Aihartza e Inazio Garin, y eligió los murciélagos también para su tesis doctoral, concretamente el murciélago patudo (Myotis capaccinii). Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Plos One.
Según afirma Aizpurua, el interés acerca de ese murciélago surgió de un muestreo habitual. El murciélago patudo habita en varios nichos del Mediterráneo, pero su situación es crítica, ya que está a punto de extinguirse. Es por ello que no es la primera vez que se estudia, con el fin de diseñar planes de gestión para proteger la especie. En un estudio habitual, los investigadores encontraron escamas en las heces de algunos murciélagos de una colonia.
“Ese dato les llamó la atención, porque hasta entonces se consideraba que la especie era insectívora; o sea, se creía que solamente comían insectos”, recuerda Aizpurua.
De aquellas escamas surgieron muchas preguntas: ¿Ingerir pescado era un hecho inusual de los murciélagos patudos, o era parte de la dieta de aquellos murciélagos?
El grupo de investigación de la UPV-EHU empezó a buscar respuestas a aquellas preguntas, incluida Ostaizka Aizpurua: “Para mí era un reto especial, porque creíamos que pescar no era parte de los hábitos del murciélago patudo. Los murciélagos utilizan la ecolocación, eso quiere decir que no pueden ver lo que está bajo el agua, porque la superficie refleja las ondas emitidas. Por otro lado, el murciélago patudo es muy pequeño, pesa un máximo de 10 gramos, y, por ello, no es fácil imaginarlo pescando”.

Preferencia por un pez exótico

Según Aizpurua, han tenido que estudiar, no solo las características de la especie, sino también su hábitat y su fenología.
“Hay que tener en cuenta –añade la científica– que todo el Mediterráneo ha sufrido grandes cambios en los últimos años, y esos cambios han tenido su efecto en la población de murciélagos. La fenología estudia la influencia que tienen las estaciones del año y el clima en los seres vivos, y teníamos la sospecha de que era un factor importante en el caso de los murciélagos.
En concreto, según una de las hipótesis planteadas por los investigadores, era muy probable que el murciélago aprovechara la gran concentración de peces que se acumulaba en los pequeños charcos durante las estaciones secas para pescar.
Por ello, recogieron muestras de las heces de una colonia de murciélagos de Denia (Alicante) mes a mes, entre el 2008 y el 2010, para ver si aparecían restos de escamas, y cuándo aparecían. De ese modo, llegaron a la conclusión de que comer pescado no era un hecho insólito en los murciélagos patudos, y de que dicho consumo no estaba asociado a una estación concreta. “Aunque los restos de pescado fueron más numerosos en agosto y septiembre, encontramos restos durante todo el año”.
Además de las escamas, también estudiaron los otolitos, según Aizpurua: “Los otolitos son una especie de pequeños huesos del oído; son específicos de cada especie, y es por ello por lo que se utilizan para identificar las especies”.
Gracias al estudio de los otolitos, llegaron a la conclusión de que el pescado que consume el murciélago patudo pertenece a la especie Gambusia holbrooki. Se trata de una especie exótica. Es insectívora, y la introdujeron en el Mediterráneo en la década de los 20, para hacer frente a las plagas de insectos. Hoy en día, es una de las cien especies invasoras más importantes de la península. Para completar la información, los investigadores midieron los peces ingeridos por los murciélagos: “Vimos que elegían los peces más pequeños, de cuantos tenían a disposición”.
Por último, también consiguieron grabar los murciélagos mientras pescaban, in fraganti: “Les colocamos radiotransmisores a los cuatro murciélagos que más restos de pescado tenían en sus heces; gracias a ello, pudimos ver dónde pescaban exactamente. Era un gran charco que tenía una gran densidad de peces. Para la próxima ocasión ya habíamos preparado el grabador de vídeo, y los grabamos mientras pescaban”.
Todavía hay preguntas que no han obtenido respuesta, como, por ejemplo, si los murciélagos pescaban antes de introducir la especie Gambusia holbrooki, y, en caso de que la respuesta fuera afirmativa, qué especie consumían. Pero, al menos, Aizpurua y sus compañeros han demostrado que el murciélago patudo es capaz de pescar, y que no es una actividad inusual para los miembros de una colonia. 

viernes, 4 de abril de 2014

LAS BACTERIAS SON CAPACES DE TOMAR DECISIONES PRUDENTES ANTE EL RIESGO DE ESCASEZ DE RECURSOS

noticiasdelaciencia.com

Durante muchos años, la comunidad científica, y la gente en general, ha venido creyendo que, enfrentadas a una creciente escasez, las bacterias siempre se comportan consumiendo recursos hasta que éstos se acababan, para entrar entonces en una fase estacionaria, en la que se detiene el crecimiento. Ahora se ha descubierto que las bacterias son "previsoras" y se "aprietan el cinturón" para tener las mejores oportunidades de sobrevivir en épocas de creciente carestía. A medida que se reducen los recursos, las bacterias pasan a un modo austero, decidiendo de forma individual consumir menos hasta que mejoren las condiciones.

Las E. coli fluorescentes se vuelven verdes al producir indol. (Foto: Avelino Javer y Pietro Cicuta, Laboratorio Cavendish, Universidad de Cambridge)


En un momento en que existe una preocupación creciente sobre el aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos, el hallazgo hecho por el equipo de Hannah Gaimster y David Summers, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, podría llevar a nuevas formas de combatir bacterias peligrosas.
Los científicos han sabido durante muchos años que las bacterias usan bajas concentraciones de indol para comunicarse entre sí. El nuevo estudio muestra por primera vez que las bacterias también usan la sustancia de una manera completamente diferente: produciendo pulsos de indol que se acumulan dentro de la célula bacteriana y que causan que entre en la fase de "conducta austera".
Además de desvelar un posible blanco de ataque para explotar en la guerra contra las bacterias peligrosas, el estudio ilustra que en vez de ser las criaturas simples que suponíamos que eran, las bacterias son organismos complejos con estrategias sofisticadas de supervivencia.
Tal como argumenta Summers, las bacterias son mucho más sofisticadas de lo que se tiende a creer. Comparadas con los humanos, las bacterias han estado evolucionando durante un tiempo increíblemente largo, de manera que han alcanzado en su dirección evolutiva un estado mucho más avanzado que el alcanzado por buena parte de los seres vivos del planeta en sus respectivas direcciones evolutivas.

jueves, 3 de abril de 2014

¿POR QUÉ LAS SERPIENTES VOLADORAS PLANEAN TAN BIEN?

noticiasdelaciencia.com

Las serpientes voladoras utilizan un singular método de locomoción aérea: Saltan de una rama a otra de los árboles, aplanando sus cuerpos y haciéndolos ondular mientras surcan el aire, para planear por éste. La forma en sección transversal que adopta su cuerpo mientras planean desempeña un papel importante en generar sustentación aérea.

La forma aplanada que una serpiente voladora adopta cuando está en vuelo le permite obtener sustentación aérea a partir de pequeños vórtices o remolinos de viento en torno a ella. (Foto: © Jake Socha)


Buena parte de la aerodinámica de vuelo de estas singulares serpientes sigue siendo un misterio, pero en un nuevo estudio se han desvelado algunos enigmas.
El equipo de la ingeniera aeroespacial Lorena Barba, antes en la Universidad de Boston y ahora en la Universidad George Washington, en Washington, D.C., y Jake Socha, experto en serpientes voladoras, y profesor en el Instituto Politécnico de Virginia (Virginia Tech) en Blacksburg, las tres instituciones en Estados Unidos, ha llevado a cabo un estudio que incluye análisis por ordenador de la aerodinámica de serpientes voladoras de la especie Chrysopelea paradisi. Las serpientes de este tipo son pequeñas (alrededor de 1 metro de largo y del ancho de un dedo pulgar) y viven en las tierras bajas de bosques tropicales en Asia y sobre todo en el sudeste asiático.
La conducta mecánica animal que permite volar es un campo de investigación fascinante también para los ingenieros aeronáuticos, ya que les permite aprender de las soluciones de la naturaleza para el desplazamiento en el aire. Las serpientes voladoras son particularmente enigmáticas para los investigadores porque no tienen alas ni cualquier otro rasgo que remotamente se asemeje a un elemento de vuelo.
Anteriormente, unos experimentos en un túnel de viento habían brindado un hallazgo inesperado: La forma de estas serpientes en vuelo no sólo es buena generando fuerza de sustentación aérea, sino que también obtiene un impulso adicional de sustentación aérea cuando se enfrentan al flujo de aire a un ángulo determinado.
Los autores del nuevo estudio han descubierto que pequeños vórtices de aire que se generan alrededor de una serpiente en vuelo, le dan sustentación aérea extra gracias a interacciones especiales, con un ángulo de ataque de 35 grados.
En la investigación también han trabajado Anush Krishnan de la Universidad de Boston, y Pavlos P. Vlachos, del Virginia Tech, y ahora en la Universidad Purdue de West Lafayette, Indiana, en Estados Unidos todas estas entidades.

martes, 1 de abril de 2014

LAS RAYAS DE LAS CEBRAS REPELEN A LAS MOSCAS

agenciasinc.es

Un estudio ha demostrado que las rayas de muchos équidos, como las cebras, han evolucionado para evitar la picadura de las moscas. Investigadores de la Universidad de California (EE UU) han llegado a esta conclusión tras descartar otras cuatro hipótesis que trataban de explicar el origen de este patrón.

La cebra, entre muchas otras especies de équidos, presenta un patrón rayado característico de la especie / Wikipedia 

La cebra, entre otras especies de équidos, presenta un patrón rayado característico. Existen varias teorías sobre la función que cumplen estas rayas. Investigadores de la Universidad de California (EE UU) han trabajado sobre las cinco más extendidas para comprobar si son ciertas.
La primera de estas hipótesis relacionaba las rayas con el camuflaje, otra se asociaba a la reducción del calor excesivo, y también se había atribuido este patrón rayado a la interrupción del ataque de los depredadores, de la picadura de las moscas e incluso a una función social.
“Tomamos medidas de la extensión y la intensidad de las rayas en diferentes partes del cuerpo de siete especies y veinte subespecies de équidos. Posteriormente estudiamos la distribución geográfica de dichas especies en un mapa del Viejo Mundo”, explica a Sinc el investigador Tim Caro, líder del trabajo que se publica en la revista Nature Communications.
Concretamente estudiaron la cebra de montaña, la cebra de Grevy, la cebra común, el asno salvaje africano, el caballo de Przewalkski, el kiang y el asno salvaje asiático. Se excluyeron las cebras domésticas y los caballos salvajes, ya que el color de su pelaje es débil y han sufrido una intensa selección a través de la domesticación.
Para contrastar todas las hipótesis, los científicos analizaron factores como  la ubicación de los grandes depredadores, la media de las altas temperaturas, los bosques y las localizaciones geográficas de tábanos y mosca tse-tsé. Todos estos agentes fueron representados en el mismo mapa y se midió el grado de solapamiento de cada variable.
“Finalmente, pusimos todos estos factores en un modelo estadístico multifactorial para probar todas las hipótesis simultáneamente”, aclara Caro.
Al finalizar la investigación, los autores encontraron que la distribución de las especies de équidos con rayas se solapaba con los rangos de actividad de los insectos. Este alto grado de coincidencia indica que esta es la hipótesis más robusta. Según Caro, "el resto de las hipótesis no fueron concluyentes".
Además, al analizar la distribución de estos insectos se descubrió que las subespecies con muchas rayas en las patas se superponen con las áreas con una gran abundancia de tábanos, y las subespecies con muchas rayas en el vientre se encuentran en zonas donde hay muchas moscas tse-tsé.
“El siguiente paso es aclarar por qué las cebras aún son particularmente susceptibles a las picaduras de algunas moscas y sufren enfermedades transmitidas por estos insectos”, concluye el experto.