miércoles, 29 de febrero de 2012

HACE 33.000 AÑOS, YA HABÍA PERROS DOMESTICADOS

noticiasdelaciencia.com

Un antiguo cráneo de perro, conservado durante 33.000 años en una cueva en las montañas Altai de Siberia, ofrece algunas de las evidencias conocidas más antiguas de la domesticación del perro. Y, junto a otros restos de perro igual de antiguos hallados en una cueva en Bélgica, indica que su domesticación pudo producirse en varias ocasiones en lugares geográficos distintos, en vez de acontecer como un único suceso.


Cráneo de perro descubierto en Siberia. (Foto: Nikolai D. Ovodov)

En otras palabras, el mejor amigo del hombre puede que descienda de más de un ancestro antiguo, al contrario de lo que habían indicado los resultados de algunos análisis de ADN.
El equipo de Greg Hodgins (Universidad de Arizona) ha determinado que tanto el perro cuyos restos fueron hallados en Bélgica como el perro cuyo cráneo ha sido encontrado en Siberia, pertenecieron a variedades domesticadas. Lo demuestran las características morfológicas de los restos de ambos perros. Los lobos tienen un morro largo y estrecho, y sus dientes no están muy juntos. La domesticación hace que el morro se acorte y las mandíbulas se ensanchen, lo cual acaba acarreando que los dientes se agrupen más cerca unos de otros. Esa es, en esencial, la principal diferencia morfológica entre el perro y el lobo.
El cráneo hallado en las montañas Altai está notablemente bien conservado, lo cual ha permitido a los científicos realizar múltiples mediciones del cráneo, los dientes y las mandíbulas, que no habrían sido viables con restos peor conservados. Algo muy llamativo sobre este perro es que pertenece a una clase de la que no parecen descender los perros modernos.
Con 33.000 años de antigüedad, el cráneo hallado en Siberia demuestra que el perro al que perteneció vivió antes del período conocido como el Último Máximo Glacial, que se produjo hace entre 26.000 y 19.000 años aproximadamente, cuando las capas de hielo de la última edad de hielo de la Tierra alcanzaron su mayor extensión y alteraron drásticamente los patrones de vida de los humanos y animales que vivieron en esa época. Parece que los linajes de esos dos perros de Bélgica y Siberia no sobrevivieron al Último Máximo Glacial.
En cualquier caso, los dos cráneos indican que la domesticación ocurrió varias veces en diferentes lugares geográficos y que esos episodios se remontan muy atrás en la historia humana, antes incluso del inicio de la ganadería y la agricultura. Esa separación entre adopciones de la práctica de la domesticación podría significar que los perros modernos tienen varios antepasados y no un único ancestro común.
La relación del Ser Humano con el Perro es especial. Hay otros animales domésticos, pero la mayoría de ellos fueron domesticados como ganado, para obtener de ellos productos como su carne, su leche, sus huevos, o su lana. El perro fue probablemente domesticado para obtener de él protección, ayuda para cazar a otros animales, y quizá compañía. Hay otros animales domésticos con algunas funciones similares, como el gato, pero, por lo que se sabe, el primer animal en ser domesticado, antes incluso que los usados en la ganadería, fue el perro.
Después de tanto tiempo de convivencia estrecha entre ambas especies, el perro se ha "humanizado" notablemente, hasta el punto de que en algunos aspectos cognitivos relacionados con el lenguaje y la conducta social, los perros nos entienden mejor que nuestros primos los simios.

LAS CORRIENTES MARINAS INFLUYEN EN LA DISTRIBUCIÓN DE PECES Y HÁBITATS

agenciasinc.es

Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han analizado las conexiones entre la hidrodinámica, los fondos marinos y su fauna asociada para  determinar cómo se relacionan entre sí las corrientes marinas, las comunidades del bentos y las especies de peces acompañantes. Los resultados permitirán predecir el tipo de hábitat que se puede encontrar bajo unas determinadas condiciones hidrodinámicas.


Los juveniles y especies pequeñas de peces prefieren zonas más calmas. En la foto, un cabrilla (Serranus cabrilla). Imagen: Bernard Picton / Enciclopedy of Life.

Las corrientes marinas son un factor determinante del tipo de comunidad de organismos bentónicos (los que viven sobre el fondo). Ambos factores –el hidrodinamismo y la comunidad bentónica- afectan a la distribución de las especies de peces acompañantes.
El trabajo, que se ha publicado recientemente en la revista Continental Shelf Research y en el que han participado biólogos del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO y físicos del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), señala que los modelos de corrientes marinas podrían ayudar a predecir dónde hay más probabilidad de encontrar determinados hábitats.
Según los investigadores, las corrientes podrían determinar dónde se distribuyeron estos hábitats en el pasado, incluso en zonas “altamente” alteradas por los impactos antrópicos. Para los científicos, el estudio serviría para definir la estrategia para restaurar la zona.

Peces grandes en zonas con corrientes moderadas

El estudio se realizó sobre lechos marinos entre los 50 y 100 metros de profundidad al este y sur de la isla de Mallorca. El maërl, un hábitat sensible caracterizado por la presencia de algas rojas calcáreas, aparece asociado a zonas con corrientes moderadas.
Pero a medida que la intensidad de las corrientes disminuye y se llega a zonas calmas, el maërl es sustituido de forma progresiva por fondos en los que predominan las algas del género Peyssonnelia acompañadas por otras algas rojas más eréctiles y frondosas como Phyllophora crispa.
El tamaño de los peces es también un factor determinante en su distribución. Mientras que los individuos y especies de peces más grandes predominan en zonas con corrientes moderadas, los juveniles y especies pequeñas prefieren zonas más calmas, con abundante cobertura algal y elevada productividad.
En el análisis se utilizaron datos recogidos a bordo del buque oceanográfico Francisco de Paula Navarro del IEO durante las campañas de investigación MIGJORN, realizadas en 2004 y 2005 en el este y sur de Mallorca.

Referencia bibliográfica:

Francesc Ordines, Gabriel Jordà, Antoni Quetglas, Mar Flexas, Joan Moranta, Enric Massutí. “Connections between hydrodynamics, benthic landscape and associated fauna in the Balearic Islands, western Mediterranean”. Continental Shelf Research 31(17): 1835-1844, 1 de noviembre de 2011

martes, 28 de febrero de 2012

UN EFECTO CONTUNDENTE DE VIVIR EN LA OSCURIDAD PERPETUA

noticiasdelaciencia.com

Los peces Astyanax mexicanus no sólo han perdido su vista, sino que, en su adaptación a la oscuridad perpetua de las cavernas acuáticas donde viven, también han perdido su pigmento (adquiriendo albinismo), y sus patrones de sueño se han alterado.

Astyanax mexicanus. (Foto: Richard Borowsky)

Una nueva investigación muestra que estos peces de caverna son un buen ejemplo de evolución convergente, ya que varias poblaciones de peces han perdido su vista y su pigmentación, y en cada población eso ha sucedido en un proceso independiente de los de las otras.
Los peces de caverna ciegos y los de cierta especie que viven en un ambiente con luz, son, a pesar de las apariencias, una única especie a efectos prácticos, y pueden reproducirse entre sí. Los peces de caverna son simplemente una variante de la misma especie.
Un equipo de investigadores de México, Estados Unidos y Portugal estudió el ADN de 11 poblaciones de peces de caverna (de tres regiones geográficas) y 10 poblaciones de sus "primos" acostumbrados a la luz, para avanzar en la tarea de desentrañar el origen evolutivo de las diferencias físicas presentes entre ellos.
Los resultados del análisis genotípico indican que las poblaciones de peces de caverna tienen una diversidad genética más baja que la de las poblaciones acostumbradas a la luz, probablemente como resultado de lo limitado de los espacios en los que viven, así como de la menor disponibilidad de comida.
Se ha considerado que, históricamente, al menos dos grupos de peces vivieron en los ríos de Sierra de El Abra, México. Inicialmente, un grupo colonizó las cuevas, pero se extinguió en el exterior de éstas. Luego, una población distinta repobló los ríos y también invadió las cuevas.
A pesar del entrecruzamiento y el flujo de genes desde las poblaciones del exterior de las cavernas, el "fenotipo de caverna" sin ojos ha perdurado en las cuevas. Esto indica que debe haber una fuerte presión de selección natural en contra de los ojos en el ambiente de caverna. Cualquiera que sea la ventaja que proporciona no tener ojos en ese entorno, parece ser el motivo de por qué desarrollaron de modo independiente esa misma característica distintas poblaciones de peces de caverna de la especie A. mexicanus. Ello constituye un ejemplo contundente de evolución convergente.
En la investigación han trabajado, entre otros, Richard Borowsky, del Grupo de Biología de Cavernas en la Universidad de Nueva York, y Martina Bradic de la misma universidad.

LA AGRICULTURA DE TUMBA Y QUEMA 'INJUSTAMENTE CONDENADA' RESULTA ESENCIAL PARA LA REGENERACIÓN DE LOS BOSQUES

ecoticias.com

La agricultura de tumba y quema practicada por pequeños agricultores favorece una mejor regeneración de árboles tropicales valorados por su madera, de acuerdo con una nueva investigación de Bioversity International.



“La prohibición del uso del fuego, que muchos gobiernos están implementando con el fin de proteger el medio ambiente, puede reducir las opciones si uno quiere mantener un recurso diverso, valioso y sobre todo sostenible para el uso de las personas”, dijo la Dra. Laura Snook, gerente del programa de bosques de Bioversity.
Esta conclusión se basa en años de trabajo en el estado de Quintana Roo en México, donde las comunidades locales gestionan el más grande remanente de bosques tropicales en Mesoamérica para el aprovechamiento de la madera.
“Esto agrega otra fascinante pieza a un conjunto de evidencias que indican que gran parte de la agricultura de tumba y quema – al igual que muchos otros sistemas desarrollados localmente para el uso de recursos – ha sido incomprendida e injustamente condenada,” dijo Christine Padoch, Directora del Programa de Medios de Vida de CIFOR.
La estrecha integración de la gestión forestal y de la agricultura en Quintana Roo es una característica común de los sistemas de producción de los pequeños agricultores en los trópicos húmedos, dijo Padoch “sin embargo continúa siendo incomprendida e ‘invisible’ para muchos científicos forestales y agrícolas.”
“Tales apreciaciones erróneas con frecuencia resultan en políticas forestales y medidas de conservación inapropiadas, y los pequeños forestales y agricultores que deberían beneficiarse con dichas políticas, con frecuencia salen perdiendo.”
En 1996, Snook y sus colegas crearon 24 claros de media hectárea en el bosque, usando tres métodos diferentes. Ocho fueron talados, todos los árboles se cortaron y se dejaron en el lugar, y los tocones quedaron en el suelo. Ocho fueron despejados con maquinaria, las excavadoras pasaron sobre los árboles, incluyendo la mayoría de las raíces, y los movieron al costado de la parcela. Y ocho fueron clareados por tumba y quema, los árboles cayeron, se les dejó secar y luego se les quemó – el método tradicional de preparación de la tierra para agricultura.
Los investigadores sembraron semillas y plántulas de caoba en las parcelas, la especie de madera más valiosa, para ver su desarrollo.
“La tumba y quema fue mejor para la caoba” dijo Snook, “pero lo que fue realmente interesante acerca de las parcelas cuando regresamos después de más de una década, fue encontrar muchas otras especies valiosas en el lugar.”
En las parcelas despejadas por tala, más de la mitad del área estaba ocupada por especies sin valor maderable comercial y, adicionalmente, una quinta parte presentaba especies de madera blanda de poco valor. Menos del 30 por ciento eran especies valiosas.
Por el contrario, en las parcelas que habían sido despejadas con maquinaria o tumba y quema, el 60 por ciento de las especies fueron de valor comercial. Si bien no hubo diferencias generales en la composición de los árboles en las parcelas despejadas con maquinaria y quema, el 10 por ciento de árboles eran significativamente más grandes en las parcelas de tumba y quema.
Las diferencias no son difíciles de explicar. Los árboles en las parcelas donde hubo corte brotan desde los troncos y raíces que quedaron en el suelo, lo cual rápidamente crea una cubierta forestal que favorece a las especies que pueden tolerar la sombra. Estas especies tolerantes a la sombra típicamente dominan en bosques más antiguos. Los árboles que nacen de dichos brotes con frecuencia tienen múltiples tallos y una forma que no es buena para la madera, por lo que aún cuando son especies maderables no son valiosas comercialmente.
“Muchos árboles maderables valiosos requieren de luz solar para regenerarse – no sobreviven en los pequeños vacíos producidos por el aprovechamiento de la madera o en las parcelas despejadas con corte, porque rápidamente quedan bajo la sombra”, dijo Snook. “Lo que estamos haciendo es imitar los efectos de los huracanes y de la caída de rayos que quemaron grandes espacios mucho antes de que llegaran los humanos e hicieran lo mismo. Una de las razones por la que estos bosques en Quintana Roo son ricos en caoba es porque eran los antiguos campos de los Mayas, abandonados hace mil años.”
Esto significa que los resultados de Quintana Roo tienen probabilidades de ser ampliamente replicables. En cada tipo de bosque existen especies longevas que no pueden crecer bajo la sombra y necesitan espacios abiertos para regenerarse. En muchos casos, son especies con valor comercial. El cedro rojo en los Estados Unidos y las caobas africanas son otros ejemplos.
La tumba y quema es mejor que despejar con máquinas por dos razones principales. Primero, la quema libera nutrientes que están disponibles para las plántulas en crecimiento y contribuyen a un crecimiento más rápido. En segundo lugar, y tal vez más importante, la quema es una tecnología con la que las personas locales están familiarizadas y que usan con facilidad. No requiere inversión de capital o combustible para la maquinaria. La diversidad de bosques que se regeneran de forma natural le permite a las personas adaptarse a diferentes mercados para distintos tipos de madera.
Snook advierte que “estos resultados vienen de una única prueba después de sólo 11 años. No sabemos si las diferencias persistirán, aumentarán o disminuirán. No obstante, queda claro que la tumba y quema son importantes para asegurar el aprovechamiento de maderas valiosas en el futuro. Espero que los gobiernos tengan esto en cuenta a la hora de desarrollar sus políticas para el medio ambiente, los bosques y la agricultura.”
La investigación se presentó en la Conferencia Anual de la International Society of Tropical Foresters en la Universidad de Yale, el 27 de enero de 2012 y será publicada en breve. El trabajo forestal de Bioversity se lleva a cabo en gran medida a través del Programa de Investigación del CGIAR sobre Bosques, árboles y agroforestería: Medios de subsistencia, paisajes y gobernanza.  

lunes, 27 de febrero de 2012

DESCUBREN EXOPLANETAS QUE PODRÍAN ALBERGAR VIDA

ecoticias.com

Un grupo internacional de astrónomos descubrió un planeta orbitando una estrella cercana (GJ 667C) que sería el mejor candidato hasta ahora, para tener las condiciones adecuadas para la existencia de vida. Se trata de un planeta del tipo súper-Tierra, que tiene una órbita de 28,15 días y una masa mínima de 4’5 veces la de la Tierra. “Por primera vez se encuentra un planeta justo en medio de zona habitable de un sistema y que además tiene el tamaño adecuado, es decir es un planeta rocoso como el nuestro”, dice Pamela Arriagada, estudiante de Doctorado del Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Católica (DAA).



Observaciones anteriores habían encontrado otro planeta en torno a la estrella GJ 667C, una súper Tierra con una órbita de 7,2 días, pero el hallazgo nunca fue publicado. A diferencia del planeta recién encontrado, su órbita es tan cercana a la estrella y tiene temperaturas tan altas que no podría albergar vida.
Otro elemento importante del descubrimiento es que la estrella GJ 667C es parte de un sistema de tres estrellas, cuya característica principal es que son pobres en metales si se las compara con nuestro Sol. Así, el hallazgo demuestra, además, que los planetas habitables sí se podrían formar en ambientes mucho más diversos de lo que se creía hasta ahora.
Las observaciones también mostraron indicios de que el sistema podría albergar otros dos planetas, un gigante gaseoso y una súper Tierra, con un período orbital de 75 días. Ambos hallazgos deben ser comprobados en futuras observaciones.
Dante Minniti, astrónomo del DAA y participante del estudio, asegura que el descubrimiento de este planeta rocoso y con posibilidades de albergar vida es un gran resultado y concentrará la atención de muchos investigadores.
El equipo hizo el descubrimiento utilizando datos públicos del Observatorio Europeo Austral (ESO) y nuevas observaciones realizadas en el Observatorio Keck en Hawai y con el Planet Finder Spectrograph de la Carnegie, instalado en el telescopio Magellanes II (Las Campanas).
El trabajo será publicado en The Astrophysical Journal Letters y se puede encontrar una primera versión en http://arxiv.org/archive/astro-ph.
El equipo está formado por Guillem Anglada-Escudé, de la Carnegie Institution; Pamela Arriagada, del Departamento de Astronomía y Astrofísica de la UC; Steve Vogt y Eugenio Rivera, del Lick Observatory de la University of California; Paul Butler, de la Carnegie Institution; Jeffrey Crane, Stephen Shectman e Ian Thompson, de los Carnegie Observatories; Dante Minniti, del Departamento de Astronomía y Astrofísica de la UC; Nader Haghighipour, del Institute for Astronomy & NASA Astrobiology Institute de la U. of Hawaii-Monoa; Brad Carter, de la University of Southern Queensland; C. G. Tinney, Robert Wittenmyer y Jeremy Bailey, de la University of New South Wales; Simon O’Toole, del Australian Astronomical Observatory; Hugh Jones, de la University of Hertfordshire; y James Jenkins, de la Universidad de Chile.

domingo, 26 de febrero de 2012

LOS NEANDERTALES EUROPEOS ESTUVIERON AL FILO DE LA EXTINCIÓN ANTES DE LA LLEGADA DE LOS HUMANOS MODERNOS

noticiasdelaciencia.com

Un estudio genético publicado en la revista Molecular Biology and Evolution pone de manifiesto que los neandertales desaparecieron de la mayor parte del continente europeo hace unos 50.000 años y que, posteriormente, un pequeño grupo recolonizó Europa central y occidental, donde sobrevivieron otros 10.000 años antes de que los humanos modernos entraran en escena. El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores suecos y españoles en Uppsala, Estocolmo y Madrid, en el marco de un proyecto internacional en el que ha participado Juan Carlos Díez Fernández-Lomana, responsable del Grupo de investigación Arqueología Prehistórica de la Universidad de Burgos.

Mandíbula neandertal hallada en Valdegoba (Burgos). (Foto: DiCYT)

“El hecho de que los neandertales de Europa casi se extinguieran para luego recuperarse, y que todo eso sucediera mucho antes de que tuvieran contacto con los humanos modernos, fue una completa sorpresa para nosotros, ya que indica que los neandertales pudieron ser más sensibles a los dramáticos cambios climáticos que ocurrieron durante la última edad del hielo de lo que se pensó previamente”, explica Love Dalén, del Museo Sueco de Historia Natural en Estocolmo.
Al realizar los análisis de ADN sobre fósiles de neandertales encontrados en el norte de España, entre ellos la mandíbula de un adolescente neandertal hallada en la cueva burgalesa de Valdegoba, los investigadores notaron que la variación genética entre los neandertales europeos fue extremadamente limitada durante los 10.000 años que precedieron a su desaparición. Fósiles europeos y asiáticos más antiguos muestran mayores niveles de variación genética, los mismos que se encuentran en otras especies que han sido abundantes durante mucho tiempo en un mismo territorio.
“La diversidad genética de los neandertales más antiguos y de los asiáticos era tan alta como la de los humanos modernos como especie, mientras que la variación de los últimos neandertales europeos no alcanzaba a la de los humanos modernos de Islandia”, asegura Anders Götherström, de la Universidad de Uppsala.
Los resultados presentados en el estudio se basan exclusivamente en ADN muy degradado, por lo que los análisis requirieron el uso de metodologías avanzadas tanto de laboratorio como de procesamiento de datos. Debido a ello, el equipo de investigación involucró a especialistas de varios países incluyendo estadísticos de Dinamarca y Estados Unidos, expertos en secuenciación moderna de ADN de Dinamarca, y paleontólogos de España. Sólo cuando todos los miembros del equipo internacional revisaron sus hallazgos, tuvieron la certeza de que los resultados revelaban una importante y hasta entonces desconocida parte de la historia de los neandertales.
“Este tipo de estudios interdisciplinares es extremadamente valioso para el avance de la investigación en evolución humana. El ADN de humanos prehistóricos ha aportado hallazgos inesperados en los últimos años. Es muy emocionante imaginar qué nuevos descubrimientos se producirán en los próximos años en este campo”, concluye Juan Luis Arsuaga, profesor de Evolución Humana de la Universidad Complutense de Madrid y co-director del proyecto Atapuerca. (Fuente: CGP/DICYT).

viernes, 24 de febrero de 2012

LA GRAN BARRERA DE CORAL AUSTRALIANA VISTA DESDE CASA

ecoticias.com

Encontrar a Nemo está a punto de ser mucho más fácil con el lanzamiento de un estudio científico que permitirá a cualquiera con acceso a Internet dar un paseo virtual por la Gran Barrera de Coral de Australia.


La prospección, que usará una variedad de cámaras submarinas de alta tecnología, llevará a cabo uno de los estudios más intensivos del arrecife con una profundidad de hasta 100 metros, y el público podrá seguir cada paso a través de YouTube y otros sitios de Google.
"Hay toda una serie de métodos de usar las imágenes y a fin de cuentas esto está tendiendo un puente entre la ciencia y el conocimiento público", dijo Ove Hoegh-Guldberg, científico jefe del Catlin Seaview Survey.
"La única manera de hacerlo es que forme parte de las actividades de la gente", dijo Hoegh-Guldberg de la Universidad de Queensland a Reuters durante el lanzamiento del estudio en una conferencia sobre océanos en Singapur.
Las imágenes ayudarán a entender mejor el impacto del cambio climático en el arrecife y también apoyarán a los científicos en su intento por desarrollar estudios de peces, tortugas y otros animales de forma más sistemática.
Una cámara creada específicamente para el proyecto que estará adherida a un vehículo submarino tomará imágenes panorámicas de 360 grados de puntos situados a lo largo del arrecife de 2.300 kilómetros de la longitud en el estado de Queensland.
Las imágenes, cuando se unan entre sí, permitirán que la gente pueda elegir una ubicación, sumergirse bajo el agua y realizar un paseo virtual.
La página de Google Panoramio, que enlaza imágenes con ubicaciones, permitirá que con el tiempo sean cargadas un total de alrededor de 50.000 imágenes panorámicas y estén accesibles a través de Google Earth y Google Maps.
El proyecto (http://www.catlinseaviewsurvey.com/) también tendrá un canal dedicado de YouTube

LOS ANFIBIOS SOBRE EL PARALELO 37ºN AÚN SUFREN LA ÚLTIMA GLACIACIÓN

publico.es

La distribución de la biodiversidad en los anfibios a partir del paralelo 37°N está sujeta a los efectos de la última gran glaciación que tuvo lugar hace 21.000 años, según revela una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo muestra que este eje latitudinal actúa como punto de inflexión en el patrón de su distribución.


Ejemplar de Pelobates cultripes.Carola Gómez Rodríguez

Durante el Pleistoceno gran parte del hemisferio norte estuvo afectada por las glaciaciones. La temperatura bajó drásticamente y el hielo cubría la inmensa mayoría de la superficie hasta el paralelo 37°N. La línea imaginaria atraviesa el sur de España, EEUU por la mitad o el norte de China. La investigación, publicada ayer en la revista PLoS ONE, ha detectado que la biodiversidad de los anfibios se distribuye de forma diferente a un lado y al otro de dicho eje.
Por encima de este paralelo, la fauna actual de anfibios sufre una pérdida secuencial de especies hacia el norte. Este fenómeno indica que "muchas especies no han sido capaces de colonizar estas regiones después de que los glaciares se retirasen", explica el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales, del CSIC, Jorge Lobo, que ha participado en el trabajo.
Por el contrario, en latitudes inferiores a dicho paralelo, no existe una pérdida gradual sino que unas especies son reemplazadas por otras en función de la zona. Este patrón se explica según los modelos climáticos actuales.
No obstante, la distribución por encima del paralelo 37°N muestra una limitación de dispersión o fisiológica (incapacidad para adaptarse al frío) que, según el investigador de la Universidad de Santiago de Compostela que ha dirigido el artículo, Andrés Baselga, "sólo es atribuible a los efectos de la glaciación".

jueves, 23 de febrero de 2012

EL CLIMA HA CONDICIONADO EL TAMAÑO DE LOS CABALLOS A LO LARGO DE LA EVOLUCIÓN

agenciasinc.es

"Los primeros caballos tenían el tamaño de un perro pequeño”, explica Jonathan Bloch, coautor de una investigación publicada en la revista Science. Este trabajo de un equipo de científicos estadounidenses apunta a que los cambios de tamaño corporal de los mamíferos a lo largo de la historia son consecuencia de fluctuaciones de la temperatura.


Ilustración de un caballo actual (izquierda) y de un Sifrhippus sandrae del tamaño de un perro pequeño (derecha). Imagen: Daniel Byerley. Museo de Historia Natural de FLorida

El investigador Ross Secord, de la universidad de Nebraska, Lincoln (EE UU), y su equipo han estudiado el registro fósil de dientes de caballo en el estado de Wyoming. Las muestras analizadas pertenecen a un período de tiempo de 175.000 años que abarca grandes fluctuaciones térmicas e incluye el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM, por sus siglas en inglés) que ocurrió hace unos 55 millones de años.
Durante este período la temperatura aumentó de manera progresiva entre 5 y 10 grados Celsius debido a la liberación de grandes cantidades de carbono a los océanos y la atmosfera.
Mediante el análisis del tamaño de los dientes fósiles y de los isótopos que contienen, el estudio concluye que el primer caballo (Sifrhippus sandrae) debía pesar unos 5,6 kilogramos y que su tamaño se redujo un 30% cuando el clima se calentó. Al finalizar esta época más cálida, llegó el frío y el tamaño de los équidos aumentó más de un 75%.
Pero no solo los caballos se adaptaron al aumento de temperatura. Una tercera parte de los mamíferos de este período respondió reduciendo el tamaño de su cuerpo, algunos hasta a la mitad. “Es razonable asumir que la causa, o el mecanismo de acción, fue el mismo” aclara a SINC Ross Secord, autor principal del estudio.

La regla de Bergmann

Las conclusiones del estudio confirman la llamada regla de Bergmann, que relaciona la temperatura del ambiente con el tamaño de los animales homeotermos –aquellos que mantienen su temperatura corporal de manera independientemente de la ambiental– y se cumple en la mayoría de aves y mamíferos.
La regla postula que animales de una misma especie, o de especies muy afines dentro de un mismo género, tendrán mayor tamaño cuanto más frío sea el clima. La explicación más aceptada a este fenómeno es que la pérdida de calor depende de la relación ente la superficie corporal y la masa, por lo que un animal pequeño pierde más calor que uno grande.
El análisis de los isótopos hallados en el registro fósil de los dientes de caballo sugiere que en el momento en el que el tamaño de los équidos mermaba el clima no sólo era más cálido, sino también más húmedo y aparentemente más productivo. Este hecho indica que es la temperatura y no la productividad o la disponibilidad de alimentos la que condiciona en mayor medida el tamaño corporal de los animales.

Cambio climático actual

“La aplicación potencial de esta investigación es predecir lo que puede suceder durante los siguientes 100 o 200 años si se cumplen los modelos climáticos que auguran un aumento de temperatura de unos 4ºC” comenta Secord.
El calentamiento registrado en el periodo PETM sucedió lentamente, la temperatura subió a lo largo de 10.000 y 20.000 años y los mamíferos tuvieron tiempo para ajustar el tamaño de su cuerpo. “El calentamiento actual se espera que sea mucho más rápido así que la cuestión es ‘¿Vamos a ver el mismo tipo de respuesta?’ ‘¿Van a ser capaces los animales de reajustar su tamaño durante el siguiente par de siglos?” se pregunta Secord.
Pero además, el aumento de temperaturas no es el único reto al que los animales se van a tener que adaptar, comenta el científico. Experimentos sobre el efecto invernadero demuestran que un aumento en el dióxido de carbono atmosférico reduce el contenido nutricional de las plantas y eso pudo contribuir al enanismo de los animales en el pasado y lo puede hacer también en el futuro.

MÁS CLARIDAD EN EL NEBULOSO PASO DESDE LA VIDA UNICELULAR A LA PLURICELULAR

noticiasdelaciencia.com

Hace más de 500 millones de años, algunos de los organismos unicelulares que vivían en la superficie de la Tierra comenzaron a formar racimos multicelulares que finalmente se convirtieron en plantas y animales. Pero el modo en que esto ocurrió ha sido un enigma casi total para los biólogos evolutivos durante mucho tiempo.
El paso desde la vida unicelular a la pluricelular encierra aún muchos misterios. (Foto: CDC / Dr. Gordon D. McLaren)

Ahora, sin embargo, un equipo de científicos ha conseguido reproducir ese paso clave (o un paso muy similar a ese) en un laboratorio, valiéndose de la selección natural y de la levadura cervecera común, que es una especie unicelular.
En los experimentos, la levadura "evolucionó" hacia racimos multicelulares que trabajaron de modo cooperativo, se reprodujeron y se adaptaron a su entorno. En definitiva, la levadura "evolucionó" hacia formas parecidas a los precursores de la vida pluricelular actual en la Tierra.
El equipo de Will Ratcliff, Michael Travisano, R. Ford Denison y Mark Borrello, todos de la Universidad de Minnesota, escogió la levadura cervecera o Saccharomyces cerevisiae, una especie de levadura usada desde la antigüedad en la fabricación de cerveza y también de pan, porque es abundante en la naturaleza y se reproduce con facilidad.
El equipo colocó la levadura en un medio de cultivo rico en nutrientes, y dejó que las células se multiplicaran en tubos de ensayo durante un día. Luego, usó una centrifugadora para estratificar el contenido según el peso. A medida que la mezcla se asentaba, los racimos de células se depositaban más rápidamente en el fondo de los tubos porque eran más pesados. Luego transfirieron los racimos a un nuevo medio, y los dejaron desarrollarse nuevamente. Sesenta ciclos después, los racimos, para entonces ya compuestos por cientos de células, presentaban un cierto parecido con copos de nieve esféricos.
El análisis mostró que los racimos no eran simples conjuntos de células agrupadas al adherirse por azar unas a otras, sino clanes de células emparentadas que permanecían adheridas después de completarse la división celular. Esto es importante, porque significa que esas células se agrupaban con arreglo a su similitud genética, que estimula la cooperación. Cuando los racimos familiares alcanzaban un tamaño crítico, algunas células activaban en ellas el proceso de la apoptosis (básicamente, se suicidaban) para permitir que la descendencia se separara y se formasen nuevas "familias" o "protoseres" pluricelulares. La descendencia se reproducía sólo después de alcanzar el tamaño de sus progenitores.
Un racimo de esos no es en realidad una forma de vida pluricelular, pero cuando las células de un racimo cooperan, el resultado es que hacen sacrificios por el bien común, y se adaptan a los cambios, todo lo cual constituye el primer paso de una transición evolutiva hacia la pluricelularidad.

miércoles, 22 de febrero de 2012

INSECTOS SE ALIMENTAN DE PLANTAS TÓXICAS PARA PROTEGERSE

ecoticias.com

Algunos insectos, como una variedad de langosta africana (Zonocerus variegatus) o la polilla cinabrio (Tyria jacobaeae), nativa de Europa y Asia, se alimentan de plantas tóxicas con el fin de protegerse de los depredadores. Un grupo de trabajo con participacion del Instituto Botánico de Kiel ha publicado las conclusiones sobre este fenómeno.



Estos científicos estuvieron estudiando desde hace más de diez años cómo los insectos ingieren determinadas toxinas de las plantas y las almacenan en sus propios cuerpos. Estas toxinas, llamados alcaloides de pirrolizidina llamados, se encuentran por ejemplo en la chilca (Senecio jacobaea), una flor salvaje común en Eurasia.
Estas plantas han sido conocidas en los últimos años por aparecer en cultivos de lechuga o como compuestos que causan la intoxicación del ganado de pastoreo. Ahora, los científicos mostraron que la langosta africana ha desarrollado una enzima específica que le permite almacenar las toxinas de plantas para la autodefensa.
Una enzima prácticamente idéntica se encontró hace unos años en la polilla cinabrio. "El aspecto más interesante de este hallazgo es que la evolución ha desarrollado un mecanismo tan complejo dos veces en dos especies muy diferentes", dice el profesor Dietrich Ober, director del grupo de trabajo en Kiel.
Las plantas venenosas utilizan alcaloides como armas químicas para protegerse de ser comidas. Cuando los animales consumen esas plantas, ingieren los alcaloides, que inicialmente son inofensivos. En el sistema digestivo, las sustancias se convierten en toxinas. La enzima identificada ahora permite a los insectos como la polilla cinabrio o la langosta africana volver a transformar los alcaloides en su estado no tóxico para un almacenamiento seguro en sus cuerpos. Por lo general, los insectos señalizan el hecho de que son venenosos por colores brillantes y un sabor desagradable.
Debido a este mecanismo de autodefensa eficaz, los saltamontes africanos no tiene muchos enemigos naturales. Por esta razón, las plagas se producen con frecuencia, a menudo destruyendo cosechas enteras.

ENCUENTRAN VIDA ANIMAL EN LA CUEVA MÁS PROFUNDA DE LA TIERRA

publico.es

Un equipo de espeleólogos y científicos españoles ha sacado de las entrañas de la tierra al animal que vive a mayor profundidad del mundo. Se trata de una nueva especie de artrópodo de seis patas y color blanquecino hallado a casi dos kilómetros bajo tierra. Este organismo milimétrico supone una sorpresa monumental, ya que casi ningún científico esperaba encontrar nada vivo en un lugar tan inaccesible.



En julio de 2010, dos científicos viajaron hasta las montañas de la república de Abjazia, en Georgia. Su objetivo era realizar la primera búsqueda sistemática de seres vivos en la cueva de Krubera-Voronya, la más profunda del mundo. Viajaban invitados por CAVEX, un grupo hispano-ruso de avezados espeleólogos. La expedición estableció el campo base a unos 2.500 metros de altura, muy cerca de un boquete en el suelo que da entrada a las entrañas de la tierra. "Esta es una cueva de origen kárstico de alta montaña, así que no esperaban encontrar absolutamente nada", explicaba ayer a este diario el arqueólogo y espeleólogo español Sergio García-Dils, coordinador de la expedición de CAVEX.
Desde su descubrimiento en la década de 1960, la cueva de Krubera-Voronya, con sus grutas, sifones y chimeneas por los que cabe un hombre a duras penas, han sido lugar de peregrinación de aquellos que querían conquistar los confines del planeta. Por ahora, el mejor de estos personajes dignos de Julio Verne ha sido Gennadiy Samokhin, que logró bucear hasta la profundidad de 2.191 metros en 2009. Cada año, el equipo de CAVEX vuelve a Georgia para llegar más allá. Por ahora no lo han conseguido, debido a la dificultad de arrastrar equipo técnico a dos kilómetros bajo tierra. "Esto es como subir el Everest con un laboratorio a las espaldas", resume García-Dils.
De todas las sorpresas que creían que iban a encontrar en los recovecos de la gruta, la vida era la menos esperada. "Nos sorprendió encontrar vida en capas cada vez más profundas, tomando muestras a mano", explica Alberto Sendra, entomólogo del Museo Valenciano de Historia Natural y uno de los dos científicos que acompañaron a la expedición CAVEX en verano de 2010. Donde no esperaban más que piedras, Sendra y sus compañeros recogieron "500 o 600 ejemplares" de especies desconocidas. Sendra acaba de publicar junto a taxónomos de la Universidad de Navarra las cuatro primeras nuevas especies que encontró en Georgia. Se trata de cuatro colémbolos, parientes cercanos de los insectos que son capaces de saltar gracias a unas colas retráctiles. "Lo más sorprendente es que se trata de una comunidad de la que ignoramos por qué se ha desarrollado y cómo se organiza la cadena trófica", detalla el investigador. Lo único que saben con seguridad es que la presencia de organismos es constante, independientemente de la profundidad a la que miren los esforzados científicos.
Por ahora nadie sabe dónde está el final de la sima Krubera-Voronya. Para llegar a sus puntos más profundos hay que pasar dos o tres días arrastrándose por cavidades y salvando cinco sifones llenos de agua que obligan a bucear hasta 20 metros. Como si subiesen una montaña, los espeleólogos hacen noche en vivacs situados primero a 700 metros, luego a 1.400, 1.630 y 1.980 metros. A 2.140 metros comienza la parte inundada, en la que se ha logrado profundizar hasta llegar a los 2.191 metros, el actual récord de profundidad. El equipo de García-Dils cree que el final puede estar a unos 2.700 metros, aunque tal vez nunca se llegue tan lejos.
En verano de 2010, cerca del último vivac, apareció el Plutomurus ortobalaganensis, el colémbolo que, por ahora, tiene el récord de ser el animal que vive a más profundidad. Según sus descubridores, el animal se separó de sus parientes de la superficie hace al menos un millón de años para buscar una nueva vida en el abismo. Desde entonces ha cambiado su fisonomía de forma radical para adaptarse a las profundidades: respira por la piel, ha perdido los ojos y a cambio tiene largas antenas cuyas puntas son capaces de verlo todo al tacto, gracias a receptores de productos químicos.
"Este tipo de organismos fue conquistando las cuevas y cambiando de forma", explica Enrique Baquero, zoólogo de la Universidad de Navarra y uno de los expertos que le han puesto nombre a la nueva criatura de las profundidades. "Perdieron el pigmento, y sus antenas y uñas se alargan para poder andar sobre el agua, como hace este", detalla.
El trabajo de Baquero ha consistido en contar pelos. Los colémbolos tienen en su parte posterior una cola llamada furca con la que pueden saltar varios centímetros. Para organismos que no superan los cuatro milímetros, esto es "como si las personas diésemos brincos de 80 metros", detalla. Además de para saltar, la furca permite señalar si el colémbolo que se tiene entre manos es una nueva especie, uno de los mayores logros para un biólogo. Para saberlo, Baquero tuvo que contar uno por uno los pelos de la furca. El resultado, junto a rasgos como la ausencia de ojos y la gran longitud de las antenas, permitieron nombrar al ortobalaganensis, que significa "asentamiento cercano".
El colémbolo de las profundidades ha vuelto a confirmar el ubicuo triunfo de la vida. Los expertos pensaban que no podía haber animales a tanta profundidad cuando en realidad no se habían molestado en mirar. Esto se debe a la gran separación que existe entre los biólogos y taxónomos que buscan nuevas formas de vida en la superficie, y los espeleólogos que persiguen los puntos más ocultos del planeta, explica Sendra. "Hay una gran disociación entre ambos y en España no se han explorado hasta ahora cavidades de unos 1.600 metros porque pensábamos que no tendríamos éxito", recalca el investigador. La práctica ha vencido, testaruda, a la teoría, como también demostró otro equipo español que encontró en Murcia un pseudoescorpión a 1.500 metros, señala Sendra.

Sin recursos

Su equipo puede sentirse dueño absoluto de los logros científicos de la misión. El investigador ha pagado de su bolsillo el viaje hasta Georgia y el mes que estuvo en la cueva recogiendo muestras. Son unos 3.000 euros que no cuentan el esfuerzo de comer la "bazofia" que llevan los compañeros rusos como comida, bromea Sendra. Su colega Sofía Reboleira, investigadora de la Universidad de Aveiro en Portugal, fue la otra invitada a la expedición de 2010. Como pago a su esfuerzo logró los escarabajos más subterráneos del mundo. El equipo quiere volver a Krubera-Voronya en 2013 para intentar comprender cómo ha llegado hasta allí la comunidad recién descubierta. "Esta vez esperamos tener ayuda institucional", concluye Sendra.

martes, 21 de febrero de 2012

UN BOSQUE DE 300 MILLONES DE AÑOS

elmundo.es

Un bosque de hace 300 millones de años conservado bajo ceniza volcánica al estilo de la ciudad romana de Pompeya ha sido desenterrado en una mina al norte de China. El yacimiento fósil, de una extensión inusualmente grande, ha permitido reconstruir la composición botánica y la estructura de un primitivo bosque del Pérmico, una época geológica anterior incluso a la época de los dinosaurios.


Reconstrucción del bosque del Pérmico. | Ren Yugao / PNAS

Se trataba de un terreno pantanoso, similar a una turbera actual, en la que prosperaban plantas primitivas como helechos arborescentes y otras formas vegetales de grandes dimensiones pero poco parecidas a los árboles actuales, ya que, por ejemplo, las coníferas actuales y las plantas con flor no existían todavía.
El estudio del bosque fósil ha sido publicado en la revista científica PNAS y ha sido llevado a cabo por investigadores chinos y estadounidenes, que descubrieron el bosque en una mina de carbón de Mongolia interior. La extracción del mineral, realizada en la mina con maquinaria pesada, permitió acceder a grandes extensiones de la capa inferior del terreno, realizando así una cata muy superior a la que los paleontólogos pueden llevar a cabo normalmente, pues estudiaron unos 1.000 metros cuadrados de bosque fósil.
Lo hicieron accediendo a tres grandes parches cercanos entre sí del estrato donde se encontraba el bosque, que estaba enterrado en ceniza y separado de los estratos superiores de carbón por una capa de piedra de toba volcánica. Sobre la ubicación del bosque bajo una mina de carbón, hay que tener en cuenta que los depósitos de ese mineral no son más que la materia orgánica de los bosques y pantanos del pasado que crecieron durante millones de años y fueron acumulándose, comprimiéndose y convirtiéndose en roca.
Los investigadores han datado el bosque fósil en una edad de 298 millones de años, al comienzo del Pérmico, cuando los continentes derivaban en distribuciones muy distintas a las de hoy. Las actuales Europa y América estaban unidas y China era un continente aparte. El clima era similar al del momento actual.

Reconstrucción del bosque fósil del Pérmico. | Ren Yugao

El trabajo lo firman tres investigadores chinos, Jun Wang, de la Academia China de Ciencias, Yi Zhang de la Universidad de Shenyang y Zhuo Feng, de la Universidad de Yunnan; y Hermann Pfefferkorn de la Universidad de Pennsylvania. Según este último, el yacimiento es extraordinario: "Está maravillosamente conservado", afirma, "podemos plantarnos allí y encontrar una rama con todas las hojas, y después encontrar la siguiente rama, y la otra, y la otra, hasta llegar finalmente al tocón principal del árbol". Pfefferkorn y sus colegas asiáticos han encontrado también hojas, ramas, troncos y conos fructíferos conservados íntegramente.
Además, los investigadores pudieron usar la ubicación actual de cada una de las plantas para entender cómo se distribuían en el bosque originario. Identificaron cada especimen y lo localizaron en un mapa, reconstruyendo así la estructura y ecología de la formación vegetal de la antigüedad. Los autores creen que esas excepcional condiciones de consercvción se deben a que la erupción volcánica cubrió con grandes cantidades de ceniza todo el bosque en apenas unos días. Eso hizo que todos los árboles cayeran rápidamente en la ubicación donde crecían y quedaran protegidos de toda perturbación posterior. En consecuencia, lo que quedó es como una fotografía exacta de aquel pantano del Pérmico.

Un gran estado de conservación

Los investigadores han identificado seis grupos de plantas, con helechos arborescentes formando el estrato más bajo y un dosel más alto compuesto por especies del grupo Cordaites - una conífera primigenia- y del grupo Sigillaria, un tipo de plantas relacionadas con los actuales musgos, productora de esporas y que alcanzaba tamaño arbóreo. Las copas más altas podían estar a 25 metros de altura, aseguran los investigadores.
Los paleontólogos también han desenterrado ejemplares casi completos de tres especies del grupo Noeggerathiales, un tipo de árboles productores de esporas que no han dejado descendientes en la actualidad.
El fragmento de bosque desenterrado alcanza los 1.000 metros cuadrados lo que ha permitido ver que las especies no se distribuían de forma homogénea, sino que en ciertos lugares predominaban los Noeggerathiales y en otros lugares no.
"Es como una cápsula del tiempo", asegura Pfefferkorn, quien considera que el bosque permitirá conocer más sobre la dinámica de los ecosistemas antiguos y sobre los cambios en la vegetación de nuestros días.

UNA PLANTA CONGELADA RESUCITA TRAS 30.000 AÑOS

publico.es

Hace miles de años una afanada ardilla siberiana recogió algunos pequeños frutos y los guardó con cuidado en su escondrijo. Más de 30.000 años después, un grupo de científicos de la Academia Rusa de Ciencias encontró la madriguera, y sus frutos, conservados en una nevera natural durante eras, han sido capaces de regenerar una planta con las mismas propiedades que aquella que gestó hace mucho tiempo lo que tenía que haber sido un suculento bocado para la ardilla.


Ejemplar obtenido de la 'Silene stenophylla'.-PNAS

La guarida del roedor estaba sepultada a temperaturas de -7º centígrados a 38 metros de profundidad bajo el permafrost, la capa de hielo permanente que se da en regiones muy frías como Alaska y la propia Siberia. A través del cultivo de tejidos de las semillas robadas a la ardilla, los investigadores lograron regenerar plantas fértiles de Silene stenophylla, que ha probado tener una capacidad excepcional para resistir un periodo de criopreservación. Los autores del estudio, publicado en el último número de PNAS, cultivaron las plantas en macetas en el laboratorio donde florecieron un año más tarde, dando sus propios frutos, y cuyas semillas tienen unas características genéticas distintas de las actuales plantas existentes de Silene stenophylla. Las semillas obtenidas se conservarán en la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, el mayor almacén de la biodiversidad de plantas del mundo.
Los autores creen que su logro abre una nueva vía de investigación sobre la evolución de las plantas desde la antigüedad gracias a la capacidad de conservación del permafrost, presente en el 20% de la Tierra.

lunes, 20 de febrero de 2012

II JORNADAS PROVINCIALES DE ETNOLOGÍA. JAÉN 1, 2 Y 3 DE MARZO DE 2012

Os presentamos el Folleto de las II Jornadas Provinciales de Etnología, que se celebrarán durante los días 1, 2 y 3 de marzo, en Jaén y Baños de la Encina. En el mismo, podréis ver las diferentes conferencias que se llevarán a cabo, tres de las cuales correrán a cargo de la Sociedad Gienennese de Historia Natural, y que se encuentran enmarcadas en tres bloques temáticos:

- Intervenciones en el patrimonio minero-industrial de Sierra Morena
- Patrimonio etnológico: superación de la dicotomía naturaleza-cultura
- Gestión del patrimonio etnológico, el caso de Baños de la Encina.

Se trata de unas jornadas de puertas abiertas, totalmente gratuitas e incluyen la visita guiada al municipio de Baños de la Encina.

Os esperamos!!









EL 'ROMPECABEZAS' HUMANO DURANTE LA EDAD DE HIELO

elmundo.es Rosa M. Tristán

Europa fue, hace 45.000 años, el escenario del más que posible encuentro entre dos especies humanas que habían evolucionado en dos lugares distintos (África y Eurasia) y que tenían capacidades intelectuales diferentes, con las que se tuvieron que enfrentar al entorno hostil, gélido, de la última Edad de Hielo.


Pinturas en las cuevas de Altamira, portada del libro. | GEDISA

En su último libro, 'Cromañón' (Editorial Gedisa), el arqueólogo y antropólogo británico Brian Fagan ha tomado como eje de este periodo de la Prehistoria los cambios en el clima que tuvieron lugar en el continente y su reflejo en el comportamiento de las personas.
Fagan comenta que la idea de explicar al público cómo era la vida cotidiana de nuestros antepasados surgió durante una visita al Museo Nacional de Prehistoria de Les Eyzies, en Francia, donde se acumulan infinidad de herramientas de los primeros 'Homo sapiens' que llegaron a esas tierras.
"La historia de los cromañones narra un gran viaje que comenzó hace más de 50.000 años en África tropical y continuó hasta después de acabar la Edad de Hielo, hace unos 15.000. Sobre todo es una historia de ingeniosidad y adaptabilidad", señala el autor.


Brian Fagan

Para escribirla, Fagan, que durante años fue conservador en el Livingston Museum de Zambia, recorrió a pie algunos de los acantilados donde se refugiaron aquellos primeros 'Homo sapiens' hijos de emigrantes africanos y recogió toda la información disponible sobre cómo cazaban y pescaban, cómo se relacionaban, cómo intercambiaban objetos o qué rituales seguían ante la muerte.
Parte fundamental en este relato es su encuentro con los neandertales, "separados de los recién llegados por un abismo intelectual", como explica el antropólogo, "con una rutina que cambiaba infinitesimalmente en cientos de generaciones". Sin embargo, ellos habían sido los primeros humanos en dominar un amplio rango de ambientes naturales y sobrevivir "sin otra protección que la ayuda del fuego, los mantos de pieles y un puñado de armas e instrumentos básicos".

La misteriosa extinción humana

"La extinción de los neandertales es un misterio. Es probable que la razón por la que fueron marginados estuviera en su menor desarrollo intelectual y tecnológico. Una teoría que ha tomado fuerza desde que acabé mi libro es que fueron arrollados con la llegada de numerosos humanos modernos después de varios miles de años", explica Fagan.
La relación entre ambas especies fue escasa, según el autor, porque no se comprendían. Quizás, apunta, se intercambiaran objetos en la distancia, y de este modo los neandertales mejoraron sus herramientas al final de sus días.
Aunque con el genoma del neandertal se descubrió, en 2010, que todos los humanos modernos no africanos tenemos genes de esta especie, Fagan no cree en una hibridación absoluta entre ambas especies: "La cuestión sobre esta hibridación es muy compleja y está lejos de ser contestada. Mi impresión es que hubo casos limitados de estas relaciones en Oriente Próximo y Asia central, pero no creo que existiera a gran escala", argumenta.

¿POR QUÉ LOS DINOSAURIOS MORÍAN EN POSTURAS TAN RARAS?

ecoticias.com
No es difícil contemplar imágenes de esqueletos más o menos completos y articulados de dinosaurios de cuello largo y cola que presentan una postura extraña. Sin embargo, una nueva investigación realizada por paleontólogos europeos viene a echar por tierra tan tétrica creencia. Estas deformaciones extrañas, según explican en la revista especializada Palaeobiodiversity and Palaeoenvironments, son provocadas después de la muerte de los dinosaurios, durante la descomposición de sus cuerpos.


No es difícil contemplar imágenes de esqueletos más o menos completos y articulados de dinosaurios de cuello largo y cola que presentan una postura extraña. La cabeza y el cuello se curvan sobre el lomo del animal y la cola parece alargarse hacia afuera, como si todo el cuerpo formara una «c» invertida. Esta postura, en la que por ejemplo ha aparecido el Archaeopteryx, ha fascinado a durante más de 150 años a los paleontólogos, que la han bautizado como opistótonos -un síntoma de los que sufren tétanos o un envenenamiento, muy conocido en la medicina humana- o «postura de la bicicleta». Según esta hipótesis, existe la presunción de que trastorno cerebral genera espasmos musculares antes de la muerte. Si el cerebelo deja de funcionar, los músculos se aprietan con toda su fuerza, volteando la cabeza y la cola, y contrayendo las extremidades.

SUMERGIDOS EN AGUA
Científicos de las universidades de Basilea (Suiza) y Mainz (Alemania) han examinado los famosos dinosaurios bípedos Compsognathus longipes de las calizas de Solnhofen, un yacimiento alemán de 150 millones de años especialmente extraordinario. Según explican, la teoría del opistótonos requiere que el animal sea enterrado inmediatamente después de la muerte sin que su cuerpo se mueva, pero la postura también se observa en dinosaurios que han acabado hundidos en el mar. Por este motivo, los científicos están convencidos de que los fósiles de los dinosaurios tenían la espalda arqueada no por los espasmos de la agonía sino por la descomposición de los cadáveres.
En un experimento realizado con cuellos de pollo desplumados y sumergidos en agua, los investigadores comprobaron que los cuellos se arquean hacia atrás de forma espontánea más de 90°. El grado de la postura incluso aumenta con el paso de los meses. Esto se debe a un ligamento especial de conexión de las vértebras en los cuellos. Creen que con los dinosaurios de cuello largo ocurría lo mismo.

domingo, 19 de febrero de 2012

LAS MOSCAS QUE MATAN A LAS ABEJAS

noticiasdelaciencia.com

Una investigación desvela una nueva amenaza para las abejas de la miel, y quizás una explicación parcial para el extraño Síndrome de Colapso de Colonia, un síndrome caracterizado por una conducta anómala que lleva a las abejas obreras afectadas a abandonar su colmena.


 
La pequeña mosca Apocephalus borealis poniendo huevos en una abeja. (Foto: Natural History Museum of Los Angeles County)

La abeja de la miel, Apis mellifera, ha experimentado misteriosas reducciones recientes en sus poblaciones de todo el mundo. Aunque en el pasado se produjeron pérdidas catastróficas de colonias de abejas, la magnitud y velocidad de las recientes pérdidas de colmenas parece no tener precedentes. Hasta ahora, los principales sospechosos de esto han sido ácaros y hongos parásitos, enfermedades provocadas por virus, e interacciones entre estas desgracias.
La investigación llevada a cabo por el equipo del entomólogo Brian Brown, del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles, Estados Unidos, documenta por vez primera que la mosca Apocephalus borealis, que se pensaba que sólo parasitaba a los abejorros, también infecta y finalmente mata a las abejas de la miel, haciéndolas abandonar su colmena durante la noche.


Los autores del estudio han constatado que las abejas parasitadas dejan sus colmenas de noche y mueren poco después. Como promedio, siete días después, emergen de cada abeja muerta hasta 13 larvas de mosca. Mediante análisis de ADN, los investigadores han confirmado que las moscas que emergen de las abejas y abejorros son de la misma especie.
Profundizar en los entresijos de la parasitación ejercida por estas moscas, mucho más pequeñas que las abejas a las que parasitan pero indudablemente peligrosas, puede aclarar la causa de conductas anómalas similares de abandono de la colmena de las que se ha tenido noticia y que están causando serios daños a los apicultores en diversas zonas de Norteamérica. Además, un mejor conocimiento sobre estas moscas tan dañinas podría ayudar a prevenir su diseminación a regiones del mundo donde las abejas locales pueden ser igual o más susceptibles a ser atacadas por estas moscas.

viernes, 17 de febrero de 2012

RESTOS DE MAMUTS LANUDOS INFORMAN SOBRE LA TEMPERATURA EN LA PENÍNSULA HACE 40.000 AÑOS

agenciasinc.es

Al final del Pleistoceno, hace entre 30.000 y 40.000 años, el sur de la Península Ibérica tenía una temperatura similar a la que hoy presenta el sur de Escandinavia, con una temperatura media anual de unos 10 ºC. Así lo revelan los restos de mamuts lanudos que han analizado investigadores del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, un centro mixto del CSIC y la Universidad de Granada (UGR).

Ilustración de mamut lanudo del Museo Real de Victoria. Imagen: Wikipedia

El área de la turbera de El Padul, en la provincia de Granada, tenía hace entre 30.000 y 40.000 años una temperatura media anual de entre 9 y 11°C, similar a la que tienen el sur de la península escandinava y Dinamarca en la actualidad. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio de científicos de Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT, CSIC-UGR) publicado en la revista Quaternary Science Rewiews. Los resultados de la investigación derivan del análisis de los restos de tres mamuts lanudos hallados en la turbera en 1983, los más meridionales registrados en Europa.
Los especímenes estudiados datan de unos episodios muy fríos y secos que afectaron a toda Europa, llegando incluso al sur de la Península Ibérica, hace entre 30.000 y 40.000 años.
“A partir del análisis de isótopos estables realizados en restos de dientes y huesos hemos visto que estos mamuts vivieron en una área esteparia bastante árida, que podría estar situada a decenas o cientos de kilómetros al oeste de El Padul, y que puntualmente, cuando las condiciones climáticas eran especialmente extremas, migraban a la zona de la turbera”, explica Antonio Delgado, investigador del IACT y coautor del trabajo. 

Estudio de los dientes

Los grandes mamíferos, como los elefantes o los extintos mamuts lanudos, necesitan grandes cantidades de agua y comida fresca a diario, lo que deja una señal isotópica en sus tejidos capaz de dar pistas sobre las condiciones climáticas de la época en la que vivieron.
“Los dientes de los mamuts lanudos crecían durante toda su vida y generaban nuevas laminillas de esmalte según pasaban los años.Así, podemos identificar diferentes composiciones isotópicas muestreando en distintos puntos de los molares, lo que nos permite hacernos una idea de las variaciones ambientales que se producían a lo largo de la vida del animal”, comenta CSIC Antonio García-Alix, otro de los autores y científico del IACT.
 La turbera de El Padul es el punto más meridional de Europa donde se han hallado restos de mamuts lanudos. Estos animales llegaron al continente procedentes de Siberia hace unos 200.000 años y desaparecieron hace unos 4.000 años.
Los restos empleados en esta investigación se encuentran expuestos en el Museo Arqueológico de Granada, en el Parque de las Ciencias de Granada y en el museo del Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada, institución que también ha colaborado en el estudio. 

Referencia bibliográfica:

A. García-Alix. A. Delgado Huertas. E. Martín Suárez. “Unravelling the Late Pleistocene habitat of the southernmost woolly mammoths in Europe”. Quaternary Science Reviews 32: 75–85, 16 de enero de 2012. DOI: 10.1016/j.quascirev.2011.11.007.

jueves, 16 de febrero de 2012

DESCUBREN EL PRIMER ANTEPASADO COMÚN DE LAS PLANTAS Y LAS ALGAS

agenciasinc.es

Un trabajo internacional muestra cómo y cuándo un microorganismo fue capaz de generar oxígeno absorbiendo la luz del Sol y hacer una fotosíntesis. El organismo responsable, hace 1.600 millones de años, podría haber marcado el origen de las algas y las plantas.


Imagen esquemática del glaucophyte Cyanophora paradoxa. El genoma de este alga unicelular poco conocida aporta pistas sobre el origen de la fotosíntesis en algas y plantas. Imagen original: Sussanne Ruemmele.

Hace 2.400 millones de años surgieron las primeras cianobacterias capaces de desprender oxígeno en la fotosíntesis. A partir de ese momento todos los organismos tuvieron que aprender a convivir con lo que en aquel momento era un gas venenoso y que hoy sustenta la vida.
Ahora, un equipo internacional de expertos desvela cómo hace 1.600 millones de años, un microorganismo eucariota fue el primero capaz de producir oxígeno aprovechando la luz solar. Según la investigación, que se publica en el último número de la revista Science, podría tratarse del antepasado original del que descienden todas las plantas y algas.
El estudio revela que se produjo un cambio en un microorganismo del reino Protista –que junto a hongos, animales y plantas componen el dominio eucariótico–. Este protista capturó una cianobacteria procariota.  De este proceso, conocido como endosimbiosis primaria, surgió el plastidio, un orgánulo celular donde se realiza la fotosíntesis y que hoy se encuentra en plantas y algas.
En su artículo, los investigadores aportan pruebas que describen cómo todos los plastidios podrían descender de un único proceso de endosimbiosis primaria.
Para obtener estas conclusiones, el equipo de expertos liderado desde la Universidad de Rutger (EE UU), analizó el ADN dentro de los plastidios de un alga primitiva conocidas como Cyanophora paradoxa, y lo compararon con los genomas de plastidios pertenecientes a otras plantas terrestres y a distintas algas rojas y verdes.
La especie C. paradoxa pertenece al grupo de algas glaucófitas que, junto con las algas rojas y verdes y las plantas, constituyen el primer grupo de eucariotas fotosintéticas que, según la investigación, habitaron el planeta y formaron el reino Plantae.
Los autores del trabajo creen que serán capaces de averiguar lo que une a todas las algas y plantas y, además las principales características que las diferencian n y los genes responsables de estas distinciones.
En la investigación han colaborado 21 universidades y centros de investigación de EE UU, Corea, Canadá, Alemania, Austria y Francia.

Referencia bibliográfica:

Dana C. Price et al. “Cyanophora paradoxa Genome Elucidates Origin of Photosynthesis in Algae and Plants”. Science. 17 February 2012. 335. 843-847. DOI: 10.1126/science.1213561

miércoles, 15 de febrero de 2012

DESCUBREN UN OASIS MICROBIANO BAJO EL DESIERTO DE ATACAMA

agenciasinc.es

A dos metros bajo tierra en el desierto de Atacama existe un “oasis” de microorganismos. Investigadores del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) y de la Universidad Católica del Norte, en Chile, lo han encontrado en sustratos hipersalinos gracias a SOLID, un detector de signos de vida que se podría utilizar en ambientes parecidos del subsuelo de Marte.


Bajo el desierto de Atacama crecen los microbios en los cristales de sal. Imagen: Parro et al./CAB/SINC.

Bajo el desierto más árido de la Tierra bulle la vida. Un equipo hispano-chileno de científicos ha descubierto bacterias y arqueas (microorganismos primitivos) viviendo a 2 metros de profundidad en sustratos hipersalinos del desierto de Atacama, en Chile, según publican en la revista Astrobiology.
“Lo hemos denominado ‘oasis microbiano’ porque encontramos microorganismos desarrollándose en un hábitat rico en halita (sal común) y otros compuestos (anhidrita y perclorato) altamente higroscópicos, es decir, que atrapan agua”, explica a SINC Víctor Parro, investigador del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) y coordinador del estudio.
Además, los sustratos donde viven los microbios también favorecen fenómenos de delicuescencia, lo que implica que pueden atraer la escasísima humedad del aire y concentrarla alrededor de los cristales de sal. Así se forman unas diminutas películas de agua líquida con un espesor de unas pocas micras.
En este ambiente crecen los microorganismos subterráneos con todo lo que necesitan para vivir: agua y alimento. Las especies no son muy distintas a otras de entornos hipersalinos similares, pero lo peculiar es haberlas descubierto a entre 2 y 3 metros profundidad, en ausencia de oxígeno y luz solar.
Para realizar la investigación los científicos han utilizado un instrumento denominado SOLID (Signs of LIfe Detector), un detector de signos de vida desarrollado por el equipo con el objetivo de poderlo utilizar en las futuras misiones a Marte.
El corazón de SOLID es un biochip –denominado LDChip– que incorpora hasta 450 anticuerpos para identificar material biológico como ADN, azúcares y proteínas. De forma automática se pueden tomar las muestras, incubarlas, procesarlas y observar los resultados en una imagen con puntos brillantes que delatan la presencia de determinados compuestos o microorganismos.
Con esta técnica los investigadores han confirmado in situ la presencia de las bacterias y arqueas subterráneas del desierto, en colaboración con científicos de la Universidad Católica del Norte en Chile. También tomaron muestras a una profundidad de hasta 5 m y las llevaron al laboratorio. Allí consiguieron no solo fotografiar a los microorganismos con el microscopio electrónico, también que “despertaran” a la vida cuando se les proporcionó agua.

Lecciones para Marte

“Si hay microbios parecidos en Marte, o quedan sus restos en condiciones similares a las que hemos encontrado en Atacama, podríamos detectarlos con instrumentos como SOLID”, destaca Parro.
El investigador recuerda que se han descubierto depósitos salinos en el planeta rojo, por lo que es posible pensar en ambientes hipersalinos en su subsuelo. “La alta concentración de sal tiene un doble efecto: atrapa agua del entorno de los cristales y baja el punto de congelación, de manera que se pueden tener películas de agua líquida (en salmueras) a temperaturas de varios grados bajo cero, de hasta -20º C.
La elevada salinidad y escasez de agua líquida favorecen la preservación de moléculas biológicas, de manera que es posible encontrar productos biológicos en materiales de este tipo aunque ya no hubiera microorganismos vivos desde hace millones de años.

Referencia bibliográfica:

Parro et al. “A microbial oasis in the hypersaline Atacama subsurface discovered by a life detector chip: implications for the search for life on Mars”. Astrobiology 11(10): 969-96, diciembre de 2011. Doi: 10.1089/ast.2011.0654.

martes, 14 de febrero de 2012

EL LEÓN SE EXTINGUE

ecoticias.com

Pocas experiencias hay tan impresionantes como oír el rugido de un león en la inmensa noche africana. Ese sonido que parece brotar de las entrañas mismas de la naturaleza y llenarlo todo es la quintaesencia de África.



Y sin embargo se encuentra en una situación de peligrosa vulnerabilidad, en el límite incluso de la extinción. "Aunque muchos lo consideren imposible, tenemos que empezar a pensar en un África sin leones muy pronto", advierte Dereck Joubert, una de las personas del mundo que mejor conoce a esos felinos. "Si no ponemos remedio inmediatamente, van a desaparecer, y rápido, en 10 o 15 años".
¿Qué amenaza al rey de la selva? "Cinco cosas: el hombre, el hombre, el hombre, el hombre y el hombre", recalca con ferocidad el naturalista. En su opinión, bastaría con 50 millones de dólares - "un precio barato"- para salvar al gran icono de África, del que apenas quedan 20.000 ejemplares, tras ver reducida su población en las últimas dos décadas en un 50 %. Hace medio siglo había 400.000. Pueden parecer muchos esos 20.000, sobre todo si piensas en los devoradores de hombres del Tsavo o de Wangingombe, o si has visto alguno muy cerca. Pero, señala Joubert, solo unos 4.000 son machos. Y, sin contar con los que masacran los furtivos, se cazan con licencia 600 de ellos al año, para trofeos, lo que provoca un declive imparable en las manadas, organizadas según un esquema familiar.
Dereck y su mujer, Beverly Joubert, sudafricanos, llevan casi treinta años filmando leones e investigando su comportamiento en los grandes parajes del continente, sobre todo en Botsuana y Kenia. Exploradores en residencia de National Geographic, son autores de 22 filmes y diez libros, además de diversos artículos científicos y numerosos reportajes. Saben de leones. Quien firma este reportaje los ha visto desde su mismo todoterreno rastreando a los felinos en la sabana en emocionantes jornadas de garra y colmillo. Una vez, Dereck filmaba tan cerca de una cacería que se manchó de sangre; nunca ha sabido, dice, si quien pasó rozándolo mientras miraba por el objetivo ensimismado fue el búfalo o, ¡Dios santo!, el propio depredador.
Hoy no estamos en los predios del león, ni se recortan en el inacabable horizonte las manadas infinitas de sus presas. Esto es París, no hay más leones que los de bronce que adornan algunas plazas o los de los relieves asirios del Louvre. Los Joubert han dejado sus escenarios salvajes para encender desde aquí la luz roja de advertencia sobre el terrible destino de las fieras.
Beverly viste chic aunque conserva su sombrero. A Dereck se le nota más incómodo, a lo Cocodrilo Dundee en la ciudad. A su paso por el boulevard Saint Germain la gente se gira sin saber bien si se han cruzado con una versión asilvestrada de Karl Lagerfeld o con Buffalo Bill, regresado a la capital francesa con su Wild West Show más de un siglo después. La otra noche se proyectó en primicia en la Biblioteca Nacional de Francia el extraordinario filme de los Joubert Los últimos leones, acerca de una hembra, bautizada Ma di Tau ("madre de leones", en tsuana) que lucha por la supervivencia en Duba, una isla en los pantanos del Okavango, en Botsuana, como una metáfora de su especie. Es una película de enorme dramatismo, con imágenes de los leones cazando en el agua y narrada en tono épico por Jeremy Irons -paradójicamente la voz de Scar, el león malo en El rey león-. La emite Nat Geo Wild (dial 130 de Canal +) y la siguen cada día hasta el domingo otras producciones sobre leopardos, pumas, jaguares, tigres, guepardos y la pantera nebulosa: una semana de fieras. El filme, acompañado por un libro, sirve de reclamo de la iniciativa Big Cats lanzada por los Joubert para tratar de salvar a los leones y a otros grandes felinos en peligro de extinción (incluye una campaña en Internet).
Sentados en un café, les señalo a los Joubert si no les parecen muy crueles algunas escenas de su película -como la del cachorro de león arrastrándose con la espalda rota o la del búfalo con el befo colgando tras un mordisco-. "La naturaleza es indiferente, no cruel", salta Beverly. "No hay maldad en la naturaleza, solo en el hombre". Para amansar a los dos naturalistas les pregunto de qué le sirve la melena al león. Apunto que el gran George B. Schaller, autor del estudio definitivo sobre los leones (The Serengeti lion, 1972, un voluminoso tomo que llevo conmigo para impresionarlos), considera que puede ser un elemento de protección. "Hay muchas teorías, defensa, temperatura", responde Dereck mesándose su propia melena. "Mi opinión es que la usan como bandera, para que los reconozcan los demás". El especialista en leones alaba a Schaller (del que Altaïr ha publicado unos relatos memorialísticos maravillosos en Un naturalista y otras bestias) y su trabajo: "Nos conocemos y nos carteamos, es un gran zoólogo, inteligente y humilde, le consultamos muchas cosas; coincide con nosotros en el declive del león, como todos los expertos". La lectura de The Serengeti lion confirma muchas de las cosas que aparecen en el filme: abundan los leones tuertos, como Silver Eye, la infanticida y acerba rival de Ma di tau. Y la mortandad de cachorros es verdaderamente espeluznante (más del 67 %).
Los Joubert subrayan que hoy existe un consenso absoluto entre los científicos sobre que los leones están cerca de la extinción. Sin embargo, recuerdan, se los puede seguir cazando legalmente en Tanzania, Zambia, Namibia, Zimbabwe y Sudáfrica. Otros países permiten la caza con restricciones y en otros no hay protección legal alguna. Son muy pocos los que han prohibido completamente cazarlos. La presión de los cazadores occidentales que pagan -y mucho- por su trofeo es tan grave, según los naturalistas, como la de los furtivos. "El león es el único felino realmente social y cuando matas a uno toda la manada se resiente", indican. "Hemos calculado que por un león cazado puedes perder veinte. Llevarte un león para colgarlo en la pared supone una tragedia colectiva. Pero no hay forma de que lo comprendan los cazadores, especialmente en los EE .UU. Muchos se creen Hemingway". Hay que ver el daño que ha hecho Verdes colinas de África, apunto. "No se dan cuenta de que los tiempos han cambiado. Cazar un león cuando se están extinguiendo ya no es un deporte cool".
Dereck no entiende como muchos cazadores que afirman amar la naturaleza son capaces de matar a un león. "Es inconcebible, dicen 'qué hermoso', y le disparan, así, sin ningún remordimiento. Con una mirada que es difícil sostener si no eres un león, me reprocha como si yo esgrimiera un rifle .375 H&H y no un boli: "Hay muchos españoles en la caza mayor".
¿No está peor el tigre? "Quedan menos, efectivamente. Unos tres mil en estado salvaje. Pero desde el punto de vista de la conservación no es lo mismo perder un tigre que un león. El tigre no es social, viven de manera solitaria en territorios enormes y la muerte de uno no afecta de manera tan grave a la especie. Con muchos menos tigres puedes asegurar su pervivencia". El tigre, además, se encuentra mejor protegido legalmente. De hecho una de las iniciativas del proyecto Big Cats es lograr la equiparación de ambos. Poner al león africano en el Apéndice I de la Convención de Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) y no en el II como está ahora. "Que se prohíba ya cazar leones, como se ha prohibido cazar tigres".
Una de las ideas iniciales de los Joubert era comprar licencias, es decir, pagar para salvar a leones condenados, pero ahora creen que la medida es insuficiente. Además de detener la caza legal, hay otros frentes. "Hay que preservar las áreas protegidas. Hace falta dinero para pagar compensaciones a las tribus que pierden su ganado en las garras de los leones y los matan por ello, pagarles la vaca muerta a precio de mercado. Y para educar a los masais y a los demás en la idea de que los leones no son una amenaza a sus intereses sino una fuente de riqueza". Otro gasto es en la protección de ganado. Dereck señala la posibilidad de colocar algún tipo de dispositivo electrónico en los leones que advierta de su presencia a las vacas. Salvar al león significa, destacan los Joubert, salvar a muchas otras especies, el ecosistema africano e incluso los parques naturales y a los propios africanos. "No olvidemos que el gran reclamo de los safaris fotográficos es los leones. Si dejara de haberlos, el turismo desaparecería. Nadie quiere ir a una reserva en África en la que no haya leones".
Siempre quedarán los leones en cautividad. "No es lo mismo. A pesar de experiencias como la de la Elsa de Nacida libre, los leones no pueden ser reintroducidos con éxito en la naturaleza". Los Joubert están contra los zoos. "Hoy hay otras formas de observar animales, como las películas, incluso en 3D". En cuanto a los circos, "son una absurda extravagancia que ridiculiza y humilla a los animales". Estos, recalcan, "no están en el mundo para entretenernos", y se los debe ver en su medio en un ambiente de "celebración y respeto".
En cambio, consideran que los gatos domésticos, tener uno, son una buena forma de aprender lo fascinantes que resultan los felinos. "Aprendes más de los leones observando a un gato que yendo al circo o al zoo. Entendiendo al gato, entiendes al león".